Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Los señores del anillo

Los señores del anillo

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pilar Guembe y Carlos Goñi
Publicado: 06 Febrero 2013
Sólo llenando a nuestros hijos de valores tendrán luz interior suficiente para vivir de forma trasparente

Familia actual

Sólo llenando a nuestros hijos de valores −honradez, veracidad, generosidad, justicia, respeto…−, tendrán luz interior suficiente para vivir de forma trasparente

      Últimamente van saliendo a la luz demasiados casos de corrupción política. Lo preocupante no es que se vean, sino que los haya, porque justamente los hay cuando no se ven. Es decir, que la corrupción en todas sus categorías, si es que en estos oscuros asuntos existen categorías, tiene que ver con la luz.

      Y tiene que ver con un anillo. Ese del que nos habla Tolkien y también Platón. Este último nos cuenta en su diálogo República el mito de Giges, un pastor lidio que encontró una sortija de oro que tenía la propiedad de hacer invisible a quien la portara. “Convencido ya de su poder –nos dice Platón–, al punto procuró que le incluyeran entre los enviados que habrían de informar al rey, y una vez allí sedujo a la reina y se valió de la sortija para matar al rey y apoderarse del reino”.

      Glaucón, uno de los participantes en el coloquio platónico, está convencido de que el poder de esa sortija quebraría las convicciones de la persona más honrada e íntegra. La invisibilidad que otorgaría el anillo nos convertiría en nuestros únicos jueces –pues nadie vería nuestras acciones–, seríamos superhombres y estaríamos más allá del bien y del mal; nos haría aprovecharnos de las circunstancias, seríamos corruptos por necesidad y todas nuestras convicciones, nuestra honradez y nuestra buena fe, se vendrían abajo como una torre de naipes por una ráfaga de viento.

      Sócrates, el interlocutor de Glaucón, tiene una ardua tarea por delante: convencerle de que existen personas íntegras que prefieren sufrir la injusticia antes que causarla, que, aunque fueran invisibles para el exterior, cuentan con un ojo interior que todo lo ve, su conciencia.

      Porque para una conciencia bien formada todo es trasparente, no hay engaño o disimulo que valga, su vista puede incluso atravesar el plomo –algo que no podía hacer todo un Superman–. Tanto ve lo que hacemos a la luz como lo que hacemos a oscuras, tanto oye lo que se grita como lo que se susurra, tanto percibe lo que se enseña como lo que se esconde. No hay anillo que la engañe, aunque tenga el poder de los poderes, el poder de la invisibilidad.

      Para que nuestros hijos lleguen a ser honestos –único antídoto contra la corrupción activa o pasiva– sólo tenemos que hacer que sean señores del anillo, dueños de sus actos, amos de sus decisiones. ¡Casi nada! Sí, pero en ello nos jugamos casi todo.

      Si les enseñamos a portarse bien solo cuando hay invitados, a disimular, a engañar, a intentar quedar bien por encima de todo; si no damos importancia a las pequeñas mentirijillas, a los inocentes hurtos, a haber copiado en un examen; si solo valoramos lo tangible, los resultados, lo que hacen y no lo que piensan o sienten; si despreciamos a los que llegan segundos, a quien tiene menos, al que no ha conseguido triunfar, etc., etc. será muy difícil que nuestros hijos sean señores del anillo.

      Sólo llenándoles de valores –honradez, veracidad, generosidad, justicia, respeto…–, tendrán luz interior suficiente para vivir de forma trasparente. Ese señorío les posibilitará ser felices tanto en días claros como en noches oscuras, les permitirá obrar bien tanto a plena luz como en el rincón más recóndito, les hará siempre visibles aunque sean invisibles, porque ellos serán los señores del anillo.

Pilar Guembe y Carlos Goñi

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad