Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 1/16 cartas a Benedicto 16

1/16 cartas a Benedicto 16

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Mar Argemí
Publicado: 13 Febrero 2013
1/16: sobre la cuenta atrás del Papa… y del blog

bxvi.wordpress.com

1/16: sobre la cuenta atrás del Papa… y del blog [16 cartas a Benedicto 16]

      El primer motivo de agradecimiento: que haya regalado a la Iglesia estos preciosos años de servicio, tan fecundos en magisterio, en viajes, en gestos y en santidad

    Querido Benedicto XVI,

      Con el día de hoy, 13 del 2 del 13, le quedan 16 días como Papa, después de que el lunes anunciara su renuncia al ministerio de sucesor de San Pedro. Este rincón de Internet ha procurado seguirle y explicarlo a quien quisiera conocer al anciano Papa alemán de primera mano. Quería poner al alcance del mayor número de personas la mejor selección de fuentes informativas, de links, para que pudieran hacerse cargo de quién es usted, de qué es lo que verdaderamente propone, y de qué es lo que quiere compartir con nosotros. Han sido casi tres años (B16 Links nació en abril de 2010) y no sé hasta qué punto se ha logrado el objetivo inicial. Sea como fuere, ahora, más de 600 publicaciones y 211.000 vistas después, este blog B16 también seguirá la cuenta atrás de 16 días.

      La verdad, no sé cómo uno se puede despedir así, con tanta previsión, de quien ha sido el Padre común de todos los cristianos durante los últimos años, y uno de los referentes intelectuales de cristianos y no cristianos más importantes del último siglo. En términos periodísticos diríamos que no hay precedentes en la cobertura informativa de un evento de esta naturaleza.

      Después de pensarlo bastante, he decidido romper el tono aséptico y estrictamente periodístico que ha ido llevando el blog desde su inicio, y cambiar el sentido de la comunicación. Si antes contaba cosas sobre Benedicto XVI a todo el mundo, ahora quisiera contarle, santo Padre, cosas que −en mi modesta opinión− el mundo debería agradecerle. Ésta será, pues, la primera de una serie de 16 cartas personales sobre lo que ha significado usted para quien escribe y −me atrevo a aventurar− para muchos de los lectores que han visitado este rincón de Internet.

      Supongo que usted, santo Padre, no leerá estas cartas, pero quién sabe si en su futura vida de retiro y oración no tenga unos ratos de esparcimiento para contactarse con su iPad a través del Wi-Fi, y sonreír un poco con esta improvisada, pobre e imaginaria correspondencia.

      [Y vosotros, seguidores del blog y ahora entrometidos lectores de estas cartas personales, podéis sugerir temas e ideas, motivos por los que tenemos que agradecer a Benedicto XVI todo el bien que ha hecho].

      Recuerdo sus primeras palabras urbi et orbe, el 19 de abril de 2005: «Queridos hermanos y hermanas: después del gran Papa Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí, un simple y humilde trabajador de la viña del Señor. Me consuela el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos insuficientes, y sobre todo me encomiendo a vuestras oraciones. En la alegría del Señor resucitado, confiando en su ayuda continua, sigamos adelante. El Señor nos ayudará y María, su santísima Madre, estará a nuestro lado. ¡Gracias!»

      Después del gran Papa y amigo suyo Juan Pablo II, usted pensaba retirarse. E incluso cuatro años después, el 30 de mayo de 2009, le contaba a la pequeña Letizia, muchacha de la Obra Misional Pontificia, que «todavía hoy me cuesta comprender cómo el Señor pudo pensar en mí, destinándome a este ministerio». Y acto seguido, añadió: «Pero lo acepto de sus manos, aunque es algo sorprendente y me parece que supera con mucho mis fuerzas; sin embargo, el Señor me ayuda».

      Aceptó. Y este es el primer motivo de agradecimiento: que haya regalado a la Iglesia estos preciosos años de servicio, tan fecundos en magisterio, en viajes, en gestos y en santidad.

      Hasta mañana,

                                                                                              Marc

    Barcelona, 13 de febrero de 2013

Marc Argemí

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad