Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Os suplico que continuéis rezando por mí y por el próximo Papa’

‘Os suplico que continuéis rezando por mí y por el próximo Papa’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan Vicente Boo
Publicado: 18 Febrero 2013
Lo más conmovedor fueron las palabras de agradecimiento del Santo Padre cuando, en realidad, los fieles venían a darle las gracias a él

ABC

Lo más conmovedor fueron las palabras del Santo Padre cuando, en realidad, los fieles venían a darle las gracias a él. Benedicto XVI agradeció las oraciones y muestras de afecto que durante estos días los fieles de todo el mundo le han demostrado, y pidió que sigan rezando por él y por el nuevo Papa

    Video:

" target="_blank">Miles de personas llenan la plaza de San Pedro para dar las gracias a Benedicto XVI

    Video: Ángelus: Benedicto XVI pide ante miles de personas que recen por él y por el futuro Papa

    Texto completo de la alocución de Benedicto XVI a la hora del ángelus dominical

      Con voz serena y aspecto más descansado que los días pasados, Benedicto XVI ha dirigido el penúltimo rezo del Ángelus desde la ventana de su apartamento ante una plaza de San Pedro soleada, repleta de fieles, y adornada con muchas pancartas.

      En sus palabras en español, el Papa invitó a vivir bien la Cuaresma, y sugirió: «pidamos al Señor que la contemplación de los misterios de su pasión, muerte y resurrección nos ayude a seguirlo más de cerca».

      Pero lo más conmovedor fueron sus palabras de agradecimiento cuando, en realidad, los fieles venían a darle las gracias a él. Benedicto XVI dijo que «de corazón agradezco a todos su oración y afecto en estos días». Acto seguido, añadió una petición, que era su mensaje esencial: «Os suplico que continuéis rezando por mí y por el próximo Papa, así como por los Ejercicios espirituales, que empezaré esta tarde junto a los miembros de la Curia Romana».

      Benedicto XVI desea que todos los fieles estén tranquilos, y que se viva esta transición con la serenidad de la confianza en Dios: «Llenos de fe y esperanza, encomendemos la Iglesia a la maternal protección de María Santísima». El Papa agradeció varias veces la presencia de los fieles, sus aplausos y sus gestos de afecto, tanto de peregrinos como de romanos, que se manifestaban en un gigantesco clamor, vítores y aplausos fortísimos. Era la penúltima oportunidad de demostrarle cariño. Era el penúltimo Ángelus de Benedicto XVI.

Juan Vicente Boo

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad