Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • 9/16 cartas a Benedicto 16

9/16 cartas a Benedicto 16

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Marc Argemí
Publicado: 21 Febrero 2013
9/16: Barcelona [16 cartas a Benedicto 16]<br />

bxvi.wordpress.com

9/16: Barcelona [16 cartas a Benedicto 16]

      Gracias por venir a Barcelona

    Querido Benedicto XVI,

      Le prometí en la última carta comentarle mis impresiones del viaje a Barcelona. En su día publiqué un amplio resumen en este blog y un enlace a los principales discursos.

      Recuerdo los meses de preparación como una temporada muy intensa y muy ilusionante. Quizás algún día, si nos vemos, le contaré más detalles sobre las iniciativas que pusimos en marcha, los católicos catalanes. Recuerdo el enorme trabajo del padre jesuita Enric Puig, coordinador del evento, y la aportación de Jordi Roigé en la comunicación, y la gran retransmisión que hizo la TV3 de Mónica Terribas. Recuerdo también el almuerzo de ese día, después de asistir a la Misa en la Sagrada Familia, con los amigos Austen y Mario, regada con buen vino servido en el Gran Café de la calle Avinyó. Ese restaurante, situado a cinco minutos de la plaça Sant Jaume −corazón político de la ciudad− fue testigo meses antes de otra comida, que dio para mucho en cuanto a organización del viaje se refiere. Pero eso es harina de otro costal. Además, si como todo parece indicar usted no saldrá del Vaticano, tampoco podrá pasarse un día por allí a comer. Por otro lado, el estilo decorativo del local no pega mucho con el de la Taberna Tirolesa de la calle Vitteleschi a dónde solía ir cuando era Cardenal.

      Volviendo a lo del viaje a Barcelona, imagino que Gaudí estaría viendo toda la celebración muy contento desde el Cielo. El amigo Etsuro, escultor de referencia, estaba gozoso entre el público. Este japonés lleva media vida dejada entre las piedras de este templo, la primera catedral europea del siglo XXI.

      Si tiene un rato, Santo Padre, mírese este video de los amigos de Rome Reports. Alberto, uno de los que hacen posible esta agencia, estaba aquel día de noviembre en Barcelona, colaborando decisivamente en la comunicación del acto.

      Pues eso, gracias por venir a Barcelona.

      Hasta mañana,

                                                                      Marc

                                                                                                   Barcelona,21 de febrero de 2013

Marc Argemí

Artículos relacionados:

1/16 cartas a Benedicto 16 − 2/16 cartas a Benedicto 16 − 3/16 cartas a Benedicto 16 − 4/16 cartas a Benedicto 16 − 5/16 cartas a Benedicto 16 − 6/16 cartas a Benedicto 16 − 7/16 cartas a Benedicto 16 − 8/16 cartas a Benedicto 16

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad