Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Vuelve a luchar por lo que crees. Pide con más fuerza’

‘Vuelve a luchar por lo que crees. Pide con más fuerza’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por María Martínez López
Publicado: 03 Mayo 2013
Decenas de miles de internautas ya saben lo que eso significa: el lanzamiento de una nueva campaña de “May Feelings”

Alfa y Omega

El Rosario es una herramienta muy eficaz en la lucha contra la crisis. Lo saben los autores del vídeo ‘May Feelings’, que en su nuevo vídeo proponen, jugando con la fecha del 15-M, «alzar la voz y pedir con más fuerza». La oración es −añaden− una forma sencilla, eficaz y apta para todos de «cambiar el mundo»

.

" frameborder="0">.

.

      El miércoles comenzó el mes de mayo, y decenas de miles de internautas ya saben lo que eso significa: el lanzamiento de una nueva campaña de ‘May Feelings’. Estos vídeos, creados por un grupo de jóvenes para invitar a la gente a rezar el Rosario, llevan desde hace cinco años invadiendo las redes sociales. Las cinco ediciones anteriores suman ya más de dos millones de reproducciones en Youtube, y el año pasado la invitación a rezar se convirtió en una red social, con el mismo nombre, donde se pueden colgar intenciones de oración y rezar por las de otros.

      En esta ocasión, la sexta edición de la campaña de May Feelings invita: «Este 15-M, vuelve a luchar por lo que crees. Alza tu voz y pide con más fuerza». El marco escogido para la campaña es la crisis. El vídeo menciona algunas de las salidas y soluciones que se pueden pedir: trabajo, políticos honrados, defensa de la familia...

      Pero, aunque el vídeo termina en la Puerta del Sol, en alusión a las movilizaciones del 15-M de 2011, los autores invitan a mirar más allá de las reivindicaciones políticas y la indignación: «Estés donde estés, vuelve a confiar en Dios». Así, proponen la oración como una forma «muy sencilla y eficaz» de «cambiar el mundo». Son muy pocos los requisitos para ello: más allá de la posición económica, la edad o la salud, «simplemente hay que ser valiente».

Desde Youtube hasta el cine, y una red social

      El

" target="_blank">primer vídeo de
" target="_blank">año siguiente, el objetivo era demostrar a los jóvenes que son muchos quienes mantienen esta devoción mariana. En 2010, en pleno Año Sacerdotal,
" target="_blank">la campaña de May Feelings se concibió como homenaje a los sacerdotes que, en el mundo entero, rezan por todos. Se quería también, cuando arreciaban los ataques a la Iglesia por los casos de abusos sexuales, animar a la gente a rezar por ellos, para que supieran «que no están solos».

      Al

" target="_blank">año siguiente, mientras se ultimaban los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid y coincidiendo con la beatificación de Juan Pablo II, los jóvenes promotores de esta iniciativa recordaron cómo su devoción a María iluminó toda su vida. 2012 fue el año en el que
" target="_blank">trailer, y el vídeo se estrenó en una sala de cine de Internet.

María Martínez López

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad