Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El Papa pide respeto por la vida

El Papa pide respeto por la vida

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan Vicente Boo
Publicado: 13 Mayo 2013
Francisco reclama protección jurídica para el embrión humano tras sus primeras canonizaciones

ABC

El Papa pide que se respete la vida desde el momento de la concepción y reclama protección jurídica para el embrión humano

      El Papa Francisco dio ayer su apoyo a la iniciativa popular Uno de nosotros, de recogida de firmas para proteger legalmente al embrión humano en los 27 países de la Unión Europea prohibiendo financiar actividades que destruyan embriones, modifiquen la herencia genética, promuevan la clonación, etc. El Santo Padre invitó a sumarse a las firmas y felicitó también a los participantes en la “Marcha por la Vida” celebrada en Roma.

      La multitudinaria ceremonia de canonización de la primera santa colombiana, la Madre Laura Montoya (1874-1949); una nueva santa mexicana, la Madre Lupita (1878-1963); y los ochocientos mártires de Otranto, degollados por los otomanos en 1480, sacaron a la luz el modo en que Francisco defiende la vida en todos los frentes.

      La iniciativa “Uno de Nosotros” tiene por objeto, según Francisco, «garantizar la protección jurídica del embrión, tutelando a cada ser humano desde el instante de su existencia».

Italia, a la cabeza de la UE

      Italia va a la cabeza de la Unión Europea en la recogida de firmas, seguida de Polonia, España y Francia, sumando tanto las firmas recogidas en papel como las registradas a través de internet en la página oficial de la UE, donde se explican las características de la iniciativa.

      Los requisitos para su validez son alcanzar un número de firmas mínimo en siete estados miembros, o bien sumar un millón de firmas en toda la Unión Europea. En estos momentos la iniciativa popular ha superado ya la cifra mínima en cinco estados miembros −Austria, Polonia, Italia, Hungría y Eslovaquia−, mientras que están ya muy cerca Lituania y Holanda.

      El número total de firmas recogidas ronda las 340.000, y los organizadores desean llegar cuanto antes a superar también el listón europeo para dar más peso a la petición.

      En una línea “pro vida” total, el Papa no sólo mencionó la tutela del embrión sino que aprovechó la canonización de la nueva santa mexicana, Madre Lupita para pedir «el destierro de toda violencia» en México, un país en que los asesinatos del narcotráfico se cuentan por decenas de miles.

      Francisco recordó que «la Madre Lupita se arrodillaba en el suelo del hospital ante los enfermos y antes los abandonados para servirles con ternura y compasión». Explicó cómo esta nueva santa mexicana nos invita a amar como Jesús nos ha amado y esto conlleva no encerrarse en uno mismo, en los propios problemas, en las propias ideas, en los propios intereses, sino salir e ir al encuentro de quienes tiene necesidad de atención, compresión y ayuda. Y añadió con gran fuerza, al margen del texto escrito, que «¡Esto se llama tocar la carne de Cristo! ¡Los pobres, los abandonados, los enfermos, los marginados son la carne de Cristo! ¡Cuánto daño hace la vida cómoda!, ¡cuánto daño hace el aburguesamiento del corazón!».

Pontificado del ejemplo

      En lo que cada día es más claramente un “pontificado del ejemplo”, Francisco dedicó quince minutos a acariciar y besar enfermos al término de la misa. Fue una mañana agotadora, pues a las dos horas largas de ceremonia solemne, el Papa añadió cincuenta minutos de saludos a los participantes, en un largo recorrido en el papamóvil, besando a docenas de niños y dando la mano a cientos de personas.

      El cariño de Francisco por los más ancianos en sillas de ruedas, por los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica y por los muchachos y muchachas Down era conmovedor. Los familiares y acompañantes, con frecuencia, rompían a llorar después de que su enfermo recibiese las caricias y los besos del Papa.

Juan Vicente Boo

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad