Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Sobre el debate del aborto

Sobre el debate del aborto

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan José García-Noblejas / Enrique García-Máiquez
Publicado: 13 Mayo 2013
Buena columna la de ayer, en diariodecadiz.es

Scriptor.org

Las explicaciones de los abortistas, a poco que se ponen a darlas, terminan mostrando la cruda ideología que los sostiene

      Tiene razón Enrique García-Máiquez, poeta y columnista, cuando agradece la existencia del debate público parlamentario (en principio, con tonos fuertes) acerca del aborto.

      Si el tono fuera débil, se debería a que el asunto no tiene interés. Si el tono fuera inexistente, por no haber debate, se debería a que −como bien dice la columna que sigue− estamos mirando hacia otro lado. Como no queriendo razonar acerca de algo grave.

      He visto una intervención parlamentaria en YouTube, la de la diputada Beatriz Escudero, interrumpida en su razonamiento por gritos de otro u otros miembros del parlamento, que el presidente de la Cámara ha estado a punto de hacer salir de allí. Porque −en principio− allí se razona con argumentos. No se legisla −no se debería hacerlo− a base de lugares comunes, de modas, de ideas que "todos ya sabemos" (a base de continuadas propagandas más bien indiscutidas en los medios de comunicación), y sobre todo, a base de trágalas o de cambalaches o chantajes de mayorías circunstanciales.

      Buena columna la de ayer "Al rojo vivo", de Enrique García-Máiquez en diariodecadiz.es:

     «El debate del aborto está alcanzando cotas inéditas de crispación, y eso es lo mejor que nos podía pasar como país. Era una vergüenza que tuviésemos aquí 300 abortos al día y que unos y otros −con pocas y heroicas excepciones− mirásemos para otro lado. La palpitante discusión actual dignifica a casi todos, también a los partidarios del aborto, porque qué menos que dar algunas explicaciones cuando uno defiende ciertas cosas.

     Yo me alegro, además, porque el encendido debate favorece la causa de la vida. Primero, porque permite poner sobre la mesa los argumentos científicos que hoy por hoy demuestran sin género de dudas que cada embrión es un ser humano irrepetible. Segundo, porque aflora lo biográfico. Cuántas historias felices de abortos que en el último momento no se realizaron, arrepentimientos que las madres consideran lo mejor de sus vidas; frente al amargo dolor de tantas que, con frecuencia presionadas por las circunstancias, abortaron. Hay que luchar, se concluye, contra esas circunstancias.

     En tercer lugar, las explicaciones de los abortistas, a poco que se ponen a darlas, terminan mostrando la cruda ideología que los sostiene. En defensa del aborto eugenésico se están oyendo insultos terribles a los discapacitados, a los que se considera indignos de vivir, si puede evitarse a tiempo. Hay un darwinismo salvaje, al que conviene que todos le veamos la cara. Y hay insultos muy violentos a los defensores de la vida: la diputada Beatriz Escudero está siendo amenazada por los abortistas, incluso con violarla, y a su hija. Por supuesto, la mayoría de los partidarios del aborto no cometen esas atrocidades, pero ha de hacerles pensar hasta dónde llegan sus más concienciados correligionarios.

     Desde el otro bando, han producido escándalo algunas declaraciones, especialmente las del ministro Fernández Díaz. Pero casi mejor: la sociedad tiene que entender que, para muchos de nosotros, el aborto siega vidas tan dignas como cualquiera otras. Vivir en un Estado que ampara esa práctica nos produce problemas de conciencia y dudas sobre su legitimidad, que están bien que afloren y se confronten. Se llama tontos a unos, nazis a otros, y más cosas. Con una última barrera de mínima urbanidad, la cuestión lo merece. Es de justicia que nos destrocemos dialécticamente cuando a miles de fetos los destrozan −sin metáfora, consulten los métodos aplicados− en sus vientres maternos».

Enrique García-Máiquez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad