Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Los 10 Tweets más retuiteados de @Pontifex

Los 10 Tweets más retuiteados de @Pontifex

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Antonio González
Publicado: 23 Mayo 2013
En menos de dos meses, el Papa Francisco ha adquirido más de 2,5 millones de seguidores de su cuenta de Twitter

En menos de dos meses, el Papa Francisco ha adquirido más de 2,5 millones de seguidores de su cuenta de Twitter, @pontifex.

Video:

" target="_blank">El Papa bate récord de followers con @Pontifex

      Estos son los 10 más retuiteados:

1. Queridos amigos, os doy las gracias de corazón y os ruego que sigáis rezando por mí. Papa Francisco.
      Este ha sido el mensaje, más retuiteado de su cuenta oficial en inglés, con más de 37.500 RTs.

2. Acoge a Jesús resucitado en tu vida. Aunque te hayas alejado, da un pequeño paso hacia él: te está esperando con los brazos abiertos.
      El segundo con más RTs tuvo lugar el 31 de marzo, domingo de Pascua.

3. El verdadero poder es el servicio. El Papa ha de servir a todos, especialmente a los más pobres, los más débiles, los más pequeños.
      El tercero nos hace ver cómo ve su papel en la iglesia y en el mundo.

4. Queridos jóvenes, no enterréis vuestros talentos, los dones que Dios os ha regalado. No tengáis miedo de soñar cosas grandes.
      Un tweet dirigido a los jóvenes ocupa la 4ª posición. La única alusión que hace de la religión es “Dios”, quizá para atraer a personas de todas las religiones incluso los no religiosos.

5. Acojamos a Cristo en nuestra vida, ocupémonos unos de otros, respetemos la creación con amor.
      En este segundo tweet, se podría dirigir a todos los cristianos.

6. Por favor, únanse a mí en la oración por las víctimas de la explosión en Texas y sus familias.
      Un mensaje de respuesta, para rezar por las víctimas de la tragedia en Bangladesh.

7. No debemos temer al Maligno cuando nos dice que nada podemos hacer contra la violencia, la injusticia y el pecado.
      El único de los 41 tweets, en el que utiliza el término “mal”.

8. Dios nos ama. No tengamos miedo de amarlo. La fe se profesa con la boca y con el corazón, con la palabra y con el amor.
      Otro de sus mensajes con gran atractivo, y en el que utiliza la palabra “amor” tres veces.

9. Ser cristianos no se reduce a seguir los mandamientos, sino a dejar que Cristo tome posesión de nuestra vida y la transforme.
      Una respuesta del Papa Francisco, de cómo podría definir a un cristiano.

10. Que hermosa es la mirada de Jesús sobre nosotros, cuánta ternura. No perdamos nunca la confianza en la paciente misericordia de Dios.
      Este impresionante tweet, suena como a poesía, toca todo tipo de sentimientos ─la belleza, la ternura, la confianza, la paciencia, y la misericordia.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad