Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Recursos
  • Infantil
  • Josemaría
  • Historia de un sí
  • Navidad

Navidad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Pio Santiago
Publicado: 04 Marzo 2015

haciendo el belénJosemaría ha vivido, junto a su familia, momentos alegres y felices, pero no han faltado sufrimientos y dolores. Así aprende que el Señor bendice con la Cruz. En diciembre caen las primeras nieves. Se acerca la Navidad. En casa, todos juntos instalan el belén.
Colocan las figuritas de barro, la gruta, las casitas y el palacio de Herodes. También las montañas, los caminos y el río.
Un pastor se acerca con sus ovejas. Por el fondo se acercan los Reyes Magos por el camino que viene desde Jerusalén.

 el Niño Jesús de San Josemaría de las monjas de santa IsabelDespués de colocar la estrella, sólo falta el Niño: Doña Dolores lo coloca con mucho cariño. Al acabar, todos miran al Niño Jesús, a la Virgen María y a San José, y cantan con amor el primer villancico: el que tanto gusta a doña Dolores: 
Madre, en la puerta hay un Niño
más hermoso que el sol bello
diciendo que tiene frío,
porque viene casi en cueros.
Pues dile que entre y se calentará,
porque en esta tierra ya no hay caridad,
porque en esta tierra ya no hay caridad.

A don Josemaría le emocionaba oír este villancico. Y decía:
—Cuando yo tenía tres años, mi madre me cantaba esta canción, me tomaba en su brazos, y yo me adormecía muy a gusto.

Si quieres saber más busca la página siguiente: Huellas en la nieve

Información de contacto:
Correo electrónico: [email protected]

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad