Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ‘Frente a los indignados’, el Papa convoca a jóvenes ‘comprometidos’

‘Frente a los indignados’, el Papa convoca a jóvenes ‘comprometidos’

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Europa Press / Pablo Blanco Sarto
Publicado: 11 Agosto 2011
Almudi.org - Benedicto XVI
Afirma un biógrafo del Santo Padre, autor de “Benedicto XVI. El Papa alemán”

El biógrafo del Papa Benedicto XVI y profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Pablo Blanco, afirma que "frente a los indignados" del 'Movimiento 15-M', el Pontífice convoca a jóvenes "comprometidos" para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se celebrará en Madrid del 16 al 21 de agosto.

VIDEO:

" target="_blank">God is a DJ flash mob Leuven (WYD 2011 official video), de Bélgica

      En una entrevista a Europa Press, Blanco cree que el lema de este encuentro, 'Firmes en la fe', puede referirse a que «no sólo sirve protestar o ejercitar el derecho al pataleo, sino que se espera que los jóvenes se remanguen y hagan algo conforme a las convicciones cristianas, que no solo son buenas para ellos, sino también para la sociedad».

      Este experto en la figura de Benedicto XVI señala que otro "tema estrella" de la JMJ es la Confesión, que, a su juicio, «tiene que ver con esa operación de limpieza a la que el Papa está llamando a hacer (en el seno de la Iglesia), a propósito de los casos de pederastia». «Lo primero, es la propia limpieza interior, que la hace Cristo a través del sacramento de la Confesión», explica.

      Asimismo, celebra que Benedicto XVI regrese por tercera vez a España y que sea éste el país que más ha visitado durante su pontificado, ya que en 2006 asistió al 'Encuentro de las Familias' de Valencia y en noviembre de 2010 fue a Barcelona, para consagrar la Sagrada Familia de Gaudí, y Santiago de Compostela, con motivo del Año Santo.

      «Es una deferencia y un detalle de predilección hacia los jóvenes españoles. Es muy significativo que viniera el pasado octubre y vuelva ahora en agosto», subraya. A su juicio, Benedicto XVI «se da cuenta de que España sigue siendo importante para el cristianismo y quiere dejarlo claro con este detalle de atención».

      Preguntado por si el "laicismo agresivo" que criticó el Pontífice en su último viaje a España ha podido influir para que repita su visita, Blanco asegura que el Papa «habla siempre en positivo» y afirma que política y religión «son áreas distintas, pero no distantes y pueden colaborar en momentos concretos».

      «Los enfrentamientos y las discusiones a las que estamos acostumbrados en este país, no llevan a ningún lado. Los católicos en esto tenemos una cierta responsabilidad y habrá que cooperar y mirar en la misma dirección, que es buscar el bien de todos», agrega.

      También subraya que el Papa, a pesar de sus 84 años, «se cuida y le cuidan» y que, a pesar de que en un principio se pensaba que iba a ser un pontificado con pocos viajes, «se está moviendo mucho más de lo que se esperaba».

      «Dicen que tiene mejor salud desde que es Papa, que cuando era prefecto», advierte este experto, que añade que «antes se cuidaba menos y ahora tiene unos secretarios que le persiguen y le obligan a dar el paseo diario». «Está bien, fuerte y animado para afrontar las Jornadas. Además, viene de estar de vacaciones», concluye.

Pablo Blanco Sarto es biógrafo del Pontífice, autor de Benedicto XVI, el Papa alemán

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad