Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Jóvenes con el Papa

Jóvenes con el Papa

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Javier Arnal
Publicado: 11 Agosto 2011
Cientos de miles de jóvenes, muchos de ellos como voluntarios, cambian otro tipo de vacaciones o viajes por estar con el Papa en Madrid

El Mundo (Castellón)

VIDEO: Los jóvenes te esperamos!!! New video of World Youth Day Madrid 2011

No perdamos el tiempo en el debate sobre algunas críticas sesgadas de los que se molestan ante iniciativas de la Iglesia con amplio respaldo, sino en sacar consecuencias de cuánto van a vivir los jóvenes con el Papa

      El Papa estará en Madrid del 18 al 21 de agosto, en los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Cientos de miles de jóvenes, llegados de los cinco continentes, van a asistir en pleno agosto a esta iniciativa de Juan Pablo II, que ha continuado su sucesor, Benedicto XVI.

      Probablemente no es muy conocido el origen de las JMJ. Juan Pablo II se volcó con los jóvenes, desde sus años de sacerdote, y por supuesto siendo Papa: en toda institución, hablar de jóvenes es hablar de futuro, de vida actual. Juan Pablo II fue pionero como Papa en muchos aspectos, y de modo especial quiso llegar a sectores donde la Iglesia Católica parecía llegar con dificultades crecientes e incluso arraigadas, y que eran sectores donde andaba en juego el futuro de la Iglesia, la práctica religiosa, el resurgir de las vocaciones.

      Así se puede entender el desvelo de Juan Pablo II por la familia, por los jóvenes, por los medios de comunicación: había que recuperar y estar presente en la sociedad de la información, en la vida familiar y en los ideales de los jóvenes.

      Juan Pablo II tenía planes en la cabeza, y los ponía en marcha con aparente prisa. La prisa le venía de lejos, pero esperaba el momento oportuno. Y cuando la ONU declaró 1985 como Año Internacional de la Juventud, vio que era el momento de que la Iglesia Católica organizara algo para dar respuestas a los jóvenes en la vida espiritual, en el ámbito de la fe católica. La Iglesia no debía quedarse al margen, quería ser un sumando y una oferta para los jóvenes.

      Cientos de miles de jóvenes ya están llegando a España y llevan meses preparándose, muchos de ellos como voluntarios. Cambian otro tipo de vacaciones o viajes por estar con el Papa en Madrid. Se sorprenden de algunas críticas sesgadas —son los que se molestan ante iniciativas de la Iglesia con amplio respaldo— por el coste económico de la JMJ, cuando es conocido que el 70% lo cubren los participantes y el 30% empresas o instituciones patrocinadoras, adjudicando los gastos mediante concurso público de proveedores y con unos 100 millones de euros que se estima de beneficio, también para el Estado. No perdamos el tiempo en ese debate, sino en sacar consecuencias de cuánto van a vivir los jóvenes con el Papa.

Javier Arnal

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad