Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ciudadano Chesterton

Ciudadano Chesterton

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Joserra Ayllón
Publicado: 20 Febrero 2011
El pensamiento dominante, en Occidente, es un batido de ideas que nacieron hace más de un siglo

JoserraAyllon.blogspot.com

Los mejores argumentos del célebre periodista inglés, un hombre que gozó de dos dones muy especiales: entender la complejidad de la vida y gozar a fondo de ella

El pensamiento dominante en Occidente es un batido de ideas que nacieron hace más de un siglo. Entre las más significativas: la interpretación económica del hombre y de la Historia, el agnosticismo, el positivismo, el evolucionismo radical, el relativismo moral, la sexualidad freudiana y el divorcio feliz.

      Por fortuna, esa ortodoxia ideológica siempre se ha tenido que medir con una oposición inteligente, integrada por disidentes tan lúcidos como Steiner, Frankl, Jünger, Lewis, Frossard, Dawson, Guitton, Eliot, Shumacher, Pieper, Messori, Marías o Spaemann. Chesterton es también uno de ellos, pero tiene el honor de haber iniciado y liderado esa disidencia, de haber sido el más aguerrido de todos, y también el más divertido y deslumbrante.

      En Ciudadano Chesterton selecciono los que me parecen sus mejores argumentos, entresacados de sus célebres ensayos y artículos. Así evito la exuberancia fatigosa de su estilo y procuro un texto con cuatro líneas argumentales que dan título a otros tantos capítulos: Mi vida, Mi visión del hombre, Mi filosofía, Mi religión. De esta forma deseo poner este genial argumentario al alcance del gran público. Espero haberlo conseguido.

  • Anterior
  • Siguiente
 

Viaje apostólico del Papa Irak

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La vejez: nuestro futuro. La condición de los ancianos después de la pandemia
    Pontificia Academia para la Vida
  • ¿Quién dices que soy?
    Raniero Cantalamessa
  • Derechos humanos y vulnerabilidad
    Aniceto Masferrer
  • La Misericordia, viga maestra de la Iglesia
    Cardenal Mauro Piacenza
  • Llamados a ser el que somos
    Eduardo Peláez
  • La libertad posmoderna
    Alejandro Llano
  • San José en la vida cristiana y en las enseñanzas de san Josemaría
    Lucas F. Mateo-Seco
  • El alma de san Juan Pablo II
    George Weigel
  • “Donde está vuestro tesoro...” (Lc 12, 34)
    Josep Boira
  • Los fundamentos de la ética: Aristóteles
    Benigno Blanco
  • ‘La letra mata, mas el Espíritu da vida’ (2Co 3, 6)
    Juan Luis Caballero
  • Las revoluciones modernas y ‘Dignitatis humanae’
    Juan Luis Lorda
  • Apuntes para una clase sobre la encíclica Laudato si'
    Antonio Porras
  • Un papa para un mundo nuevo
    Juan José Pérez-Soba
  • La Pneumatología como nuevo tratado
    Juan Luis Lorda
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad