Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Ciudadano Chesterton

Ciudadano Chesterton

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Joserra Ayllón
Publicado: 20 Febrero 2011
El pensamiento dominante, en Occidente, es un batido de ideas que nacieron hace más de un siglo

JoserraAyllon.blogspot.com

Los mejores argumentos del célebre periodista inglés, un hombre que gozó de dos dones muy especiales: entender la complejidad de la vida y gozar a fondo de ella

El pensamiento dominante en Occidente es un batido de ideas que nacieron hace más de un siglo. Entre las más significativas: la interpretación económica del hombre y de la Historia, el agnosticismo, el positivismo, el evolucionismo radical, el relativismo moral, la sexualidad freudiana y el divorcio feliz.

      Por fortuna, esa ortodoxia ideológica siempre se ha tenido que medir con una oposición inteligente, integrada por disidentes tan lúcidos como Steiner, Frankl, Jünger, Lewis, Frossard, Dawson, Guitton, Eliot, Shumacher, Pieper, Messori, Marías o Spaemann. Chesterton es también uno de ellos, pero tiene el honor de haber iniciado y liderado esa disidencia, de haber sido el más aguerrido de todos, y también el más divertido y deslumbrante.

      En Ciudadano Chesterton selecciono los que me parecen sus mejores argumentos, entresacados de sus célebres ensayos y artículos. Así evito la exuberancia fatigosa de su estilo y procuro un texto con cuatro líneas argumentales que dan título a otros tantos capítulos: Mi vida, Mi visión del hombre, Mi filosofía, Mi religión. De esta forma deseo poner este genial argumentario al alcance del gran público. Espero haberlo conseguido.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad