Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Una propuesta radical a los jóvenes

Una propuesta radical a los jóvenes

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Pedro Manglano
Publicado: 20 Agosto 2011
Benedicto XVI es consciente de que está proponiendo un estilo de vida distinto <br /><br />

El Mundo

El Papa está haciendo la propuesta radical a los jóvenes: construir la vida sobre la escucha de la palabra de Jesús es construirla sobre roca; la alternativa de construir la vida sobre el propio yo es edificarla sobre arena

Dos discursos ha dirigido el Papa el día de su llegada. El primero de ellos se dirigía a España. Saludos, agradecimientos y dar razón de su venida: «Vengo a encontrarme con millares de jóvenes de todo el mundo, católicos, interesados por Cristo o en busca de la verdad que dé sentido genuino a su existencia». Y el carácter de su visita: «Llego como Sucesor de Pedro para confirmar a todos en la fe, viviendo unos días de intensa actividad pastoral para anunciar que Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida».

      Si el primero era un discurso hacia fuera, el segundo ha sido hacia dentro: a quienes se dirige en la bienvenida en Cibeles, que mayoritariamente comparten la fe en Jesucristo. Por eso es un discurso sin excesivo contenido para el de fuera, pero de enorme exigencia para los presentes. Les ha dicho, con claridad, que escuchen a Jesucristo. No es la primera vez que habrán oído esta exhortación. Pero el Papa insiste y da pautas: «Las [palabras] de Jesús han de llegar al corazón, arraigar en él y fraguar toda la vida… Escuchad de verdad las palabras del Señor para que sean en vosotros 'espíritu y vida'… Hacedlo cada día con frecuencia, como se hace con el único Amigo que no defrauda… Aprovechad estos días para conocer mejor a Cristo…».

      Este modo de escuchar tendrá unas consecuencias en la propia vida, unas pautas de conducta que nos asemejan a la persona de Cristo: «Siendo pobres de espíritu, hambrientos de justicia, misericordiosos, limpios de corazón, amantes de la paz», la sabiduría de su palabra «guiará vuestros pasos, nada os hará temblar y en vuestro corazón reinará la paz».

      Benedicto XVI es consciente de que está proponiendo un estilo de vida distinto. Ésta es otra consecuencia de escuchar la palabra de Jesús: pide a los jóvenes que sus vidas proyecten «la luz de Cristo sobre vuestros coetáneos y la Humanidad, mostrando una alternativa válida…». El Papa está haciendo la propuesta radical a los jóvenes: construir la vida sobre la escucha de la palabra de Jesús es construirla sobre roca; la alternativa de construir la vida sobre el propio yo es edificarla sobre arena, «conduce a algo tan evanescente como una existencia sin horizontes, una libertad sin Dios». Era de esperar esta referencia en un pensador que sabe que la libertad es la clave de la modernidad: propone una libertad con Dios, «precisamente para que seamos protagonistas… Dios quiere un interlocutor responsable, alguien que pueda dialogar con él».

      Y concluye: «Vuestra alegría contagiará a los demás. Se preguntarán por el secreto de vuestra vida y descubrirán que la roca que sostiene todo el edificio y sobre la que se asienta toda vuestra existencia es la persona misma de Cristo, vuestro amigo, hermano y Señor, el Hijo de Dios hecho hombre».

José Pedro Manglano es sacerdote y autor de Nadar contra corriente. El Papa más sincero y más íntimo

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad