Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Un estímulo para la santidad en el matrimonio en la sociedad actual

Un estímulo para la santidad en el matrimonio en la sociedad actual

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por OpusDei.es
Publicado: 14 Junio 2013
El Arzobispo de Pamplona preside hoy la apertura de la causa de canonización de Laura Busca Otaegui

Estudió Farmacia cuando eran pocas las mujeres que accedían a la Universidad. Trabajó como investigadora en el Hospital Central de Madrid donde conoció al que sería su marido, Eduardo Ortíz de Landázuri, cuya causa de canonización también está abierta. Formaron un matrimonio cristiano, unido y feliz y tuvieron siete hijos

      El Arzobispo de Pamplona preside hoy la apertura de la causa de canonización de Laura Busca Otaegui.

      Esta tarde, en la Catedral de Pamplona, se abre una nueva causa de canonización de una persona del Opus Dei: Laura Busca (1913-2000). Con este acto, que presidirá el Arzobispo de Pamplona, Mons. Francisco Pérez González, se continúa la fase instructora diocesana que comenzó el pasado 12 de septiembre con la concesión del decreto de fama de santidad y favores de la Sierva de Dios.

      La puesta en marcha de este nuevo proceso sirve para profundizar en uno de los ejes de la predicación de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Fundador del Opus Dei, que defendió el matrimonio cristiano como vocación específica y camino de santidad, en plena sintonía con la doctrina del Concilio Vaticano II.

      Laura Busca Otaegui nació el 3 de noviembre de 1913 en Zumárraga (Guipúzcoa). Cursó sus estudios en Zumárraga, Vergara y Valladolid. En 1935 se licenció en Farmacia en la Universidad Central de Madrid. Ese mismo año conoció a Eduardo Ortiz de Landázuri, con quien contrajo matrimonio el 17 de junio de 1941 en el Santuario viejo de la Virgen de Arantzazu (Oñate). De su marido, prestigioso médico y catedrático de la Clínica Universidad de Navarra, también está abierta la causa de canonización desde diciembre de 1998.

      Pidió la admisión en el Opus Dei como supernumeraria en 1953 dando así una respuesta afirmativa a la voluntad de Dios de santificarse en sus realidades ordinarias de mujer, madre de familia numerosa, científica y apasionada del estudio y la lectura. Su formación científica le ayudó a ser una de las primeras mujeres investigadoras en los años previos a la Guerra Civil.

Santidad en el matrimonio

      El postulador de la causa, D. Constantino Anchel, destaca, entre otras cosas, que Laura Busca fue una mujer magnánima, con gran temperamento, y comprensiva. Con la estrecha colaboración de su marido, y como manifestación de las enseñanzas de San Josemaría, construyó "un hogar luminoso y alegre" del que se beneficiaron sus siete hijos, sus nietos, sus parientes y sus amigos. Su vida estuvo marcada por la generosidad, una realidad sustentada "en el amor a Dios y a los demás, que brotaba de una recia y honda piedad".

      Con la apertura de esta causa, la Iglesia Archidiocesana de Pamplona propondrá que se estudie la vida de esta Sierva de Dios y se reúnan las pruebas necesarias para examinarla con profundidad para determinar si puede ser considerada como ejemplo y como intercesora para todos los cristianos. Su vida puede ser, como ha pedido recientemente el Papa Francisco, un estímulo para la santidad en el matrimonio en la sociedad actual.

Para conocerla más de cerca

      Para conocer más de cerca la vida de Laura Busca, se ha editado una breve biografía escrita por D. Hilario Mendo en la colección Folletos MC. Además, se puede profundizar en su historia y en la de su marido, Eduardo Ortíz de Landázuri, a través del documental de 26 minutos titulado Laura y Eduardo realizado por Beta Films.

Otros causas abiertas

      El inicio del proceso de Laura Busca se suma a los doce que están en marcha de miembros de la Prelatura del Opus Dei. Además del de su marido y el de su cuñada, Guadalupe Ortiz de Landázuri, están abiertas las causas de Mons. Álvaro del Portillo, Isidoro Zorzano, Montse Grases, Ernesto Cofiño, D. José María Hernández Garnica, Toni Zweifel, el matrimonio Alvira (Tomás Alvira y Paquita Domínguez), Encarnita Ortega, D. José Luis Múzquiz, y Dora del Hoyo.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad