Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Nos vamos a la JMJ

Nos vamos a la JMJ

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por religionconfidencial.com
Publicado: 20 Julio 2013
Clases particulares, obras de teatro, hasta conciertos de música, ayudan a los peregrinos a costearse el viaje a Río

Clases particulares, obras de teatro, hasta conciertos de música, ayudan a los peregrinos a costearse el viaje a Río. Los primeros ya han salido del aeropuerto de Barajas

      La mayoría ya participó en la JMJ de Madrid en 2011 y no quiere perderse la experiencia de ir a Brasil. Llevan años trabajando para poder costearse el desplazamiento. Ahora están ilusionados con poder participar en este evento internacional y, además, conocer al nuevo Papa.

      Pocos son los jóvenes católicos españoles que no han vivido una Jornada Mundial de la Juventud. En el verano de 2011 tuvieron una oportunidad única al recibir al Papa Benedicto XVI en las calles de Madrid y en la explanada de Cuatro Vientos. La distancia que los separaba de la capital era ínfima y los costes no eran un gran reto. Ahora la JMJ se celebra en Río de Janeiro y las dificultades aumentan, pero eso no detiene a los más audaces.

      Es el ejemplo de Victoria, de 25 años, que montó un grupo de teatro con sus amigos e hicieron una gira por España, además de dar conciertos de violín y violonchelo para financiarse el viaje. Otra joven peregrina es Marta, de 24 años, que desde que Benedicto XVI anunció en Madrid que la próxima JMJ se celebraría en Brasil ha estado trabajando cuidando a niños e impartiendo clases particulares. El dinero ya lo tienen y les sobran las ganas.

      Son católicos y son jóvenes, pero tienen claro que el Papa no tiene por qué tener un carisma concreto y que es una persona que cambia de vez en cuando. Por eso Marta declara que «vamos a Río de Janeiro porque somos jóvenes y queremos apoyar al nuevo Papa». Victoria no se queda corta y afirma que «viajamos a Brasil porque queremos vivir una experiencia de Iglesia».

      Ya tienen los billetes y hacen piña en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. Distintos grupos de peregrinos se funden en uno sólo porque tienen el mismo objetivo. La expectación y los nervios les hermanan. Entre los peregrinos se van encontrando, como es el ejemplo de Luca, hasta de otros países. Luca es italiano, de la diócesis de Padua y no duda en decir que «quiero repetir la experiencia de encuentro de cristianos de todo el mundo».

      En cuanto aterricen en Río de Janeiro se alojaran todos en parroquias y colegios que, como ocurrió en Madrid, han adecuado sus instalaciones para la acogida masiva de peregrinos. Aunque tendrán ciertas comodidades (no les faltará una ducha o el alimento) las condiciones no serán como en casa, pero nadie piensa en eso porque más que un sacrificio ir a la JMJ de Río de Janeiro es un oportunidad única.

      Sólo quedan 11 horas de vuelo cruzando el charco hacia las Américas. Al igual que los exploradores del siglo XVI no saben qué van a encontrarse en tierras brasileñas, pero no dudan que va a ser algo magnífico, irrepetible, inolvidable. Estaremos atentos a sus andaduras y a las palabras del Papa Francisco en el país del fútbol que ya está siendo invadido por millares de jóvenes alegres llegados de todos los rincones del mundo.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad