Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Locos

Locos

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Manuel Á. Blanco Vázquez
Publicado: 23 Julio 2013
En el fondo, un creyente auténtico es como un librepensador, sin estereotipos, rompedor de moldes

Revista Palabra (Sección ‘Nos escriben’)

En el fondo, un creyente auténtico es como un librepensador, sin estereotipos, rompedor de moldes

      Muchos chistes remarcan una idea con claridad: los inquilinos de los manicomios están enfermos, pero no son tontos. Tan dignos o más que los “sanos”. Pude comprobarlo a las puertas de un psiquiátrico. Salíamos de ver a un paciente, cuando otro de los que tienen permiso para pasear se acercó demandando dinero.

      En el grupo, alguien se sintió inclinado a darle una respuesta negativa, cosa acertada; pero lo hizo con demasiada ironía, tal vez por divertir a los presentes. Aquel chico a tratamiento lo percibió: «Oye, ¿no me estarás vacilando? A ver si te has creído que por vivir en este edificio son imbécil o idiota…». Podía cortarse el aire.

      Si uno quiere vivir su fe de forma coherente, le llamarán de todo: extremista, recalcitrante e, incluso, loco. En el fondo, un creyente auténtico es como un librepensador, sin estereotipos, rompedor de moldes. Aunque sude tinta china en el esfuerzo, defenderá los valores más preciados. Las mentes más estrechas prefieren disimular.

Manuel Á. Blanco Vázquez. Santiago de Compostela

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad