Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Las indicaciones del Papa para la Vigilia por la paz

Las indicaciones del Papa para la Vigilia por la paz

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rome Reports
Publicado: 06 Septiembre 2013

El maestro de ceremonias Guido Marini ha preparado una Vigilia de oración por la paz a la medida del Papa. Francisco ha dado indicaciones concretas sobre el modo en que se debe hacer este encuentro de más de 4 horas

.

      En primer lugar, 50 sacerdotes confesarán bajo el columnato de Bernini desde mucho antes de que empiece. La confesión significa reconciliación y por eso Francisco quiere que este sacramento esté muy presente en la vigilia del sábado.

      También se rezará el Rosario, y al inicio de cada misterio, junto al comentario bíblico, se ha añadido un texto de Santa Teresa de Lisieux.

      Francisco pronunciará un discurso que previsiblemente será bastante explícito. Después comenzará la Adoración Eucarística. Cinco personas llevarán el incienso. Simbólicamente proceden de Siria, Egipto, Tierra Santa, Estados Unidos y Rusia.

      A continuación se leerá el Evangelio de San Juan, el episodio en el que Jesús resucitado se aparece a sus discípulos y les llena de paz y de alegría. Por último, el Papa, bendecirá a los participantes. En torno a las 11 de la noche y tras 4 horas de oración, se retirará.

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad