Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • El papel de la mujer en la sociedad actual

El papel de la mujer en la sociedad actual

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Rome Reports
Publicado: 27 Septiembre 2013
La dignidad de la mujer, centro del aniversario de la Carta de los Derechos de la Familia

En 1983 Juan Pablo II promovió un documento sobre el papel de la familia en la sociedad actual. Después de meses de trabajo, la Carta de los Derechos de la Familia vio la luz

      El Pontificio Consejo para la Familia quiere celebrar los 30 años de la Carta de los derechos de la Familia centrándose en el papel de la mujer hoy.

.

      «La Iglesia da un testimonio creíble de la caridad, que se ve en nuestras palabras. También conoce un equilibrio real entre lo que la mujeres están exigiendo, lo que realmente quieren y entre lo que las mujeres, niños y pobres de verdad necesitan», afirma Helen Alvaré, profesora de la Universidad George Masson de Washington.

      La Carta aborda derechos individuales como el de todo hombre y mujer a casarse y formar una familia con hijos. También es una llamada de atención sobre otros derechos, como la protección de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, o la estabilidad política y económica.

      Según la presentación, los movimientos políticos que proponen la figura femenina “libre de hijos” amenazan los derechos de la familia. Estos movimientos presentan sus políticas como claves para la educación y la inserción laboral, pero ignoran lo que realmente quieren las mujeres.

      «Quieren cuidar de sus hijos y buscar lo más justo para sus hogares. También quieren contribuir a la vida pública y encontrar complementariedad ahí como en casa. El proyecto de las organizaciones feministas no respeta los deseos de las mujeres», afirma Alvaré, quien criticó que los gobiernos se hayan centrado en temas de salud sexual y reproductiva en vez de ayudar a las mujeres y familias que querían tener hijos.

      Por ejemplo, dar la oportunidad de cuidar a los hijos sin renunciar a un trabajo. Para ella, los políticos tienen la responsabilidad de dotar a las familias de estos derechos y añadió que «esa es una postura valiente. Que la familia es el sitio más deseado, el más seguro, donde también hay más libertad para las mujeres, niños y hombres».

      La presentación del texto también defiende que los pobres son víctimas de políticas que no apoyan los derechos de las familias, y prevé que la economía mundial pagará el precio de que se margine a las familias.

      El Consejo Pontificio para la Familia celebrará el 30 aniversario de la Carta con una asamblea plenaria en octubre y terminará con una multitudinaria peregrinación de familias a Roma.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad