Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La hora del laico

La hora del laico

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 14 Noviembre 2013
Como hay quienes siguen alentando extravagantes expectativas de reforma, que confunden, me he decidido a escribir

diariodecadiz.es

La confusión no servirá más que para desalentar a los desorientados que se hagan la ilusión de que la Iglesia se adaptará a los modos del mundo

      El arzobispo Lorenzo Baldisseri ha explicado que no se trata de sacar a subasta pública la doctrina de la Iglesia, sino de un documento de trabajo para pulsar la situación global. No pensaba, pues, darle yo más importancia al cuestionario que se ha enviado desde el Vaticano con el fin de preparar el próximo Sínodo de las Familias.

      Los medios, en cambio, lo presentan como un insólito movimiento revolucionario que somete la doctrina católica sobre la familia y el matrimonio a una encuesta universal, y a ver qué sale. Y como ese eco mediático no calla, y hay quienes siguen alentando extravagantes expectativas de reforma, que confunden, me he decidido a escribir.

      Porque la confusión no servirá más que para desalentar a los desorientados que se hagan la ilusión de que la Iglesia se adaptará a los modos del mundo. Lo cual, como ilusión, es bastante extraña. ¡Ya tienen el mundo para eso!; y sería una redundancia y una pérdida de diversidad y, por tanto, de libertad que la Iglesia lo siguiese a golpe de sondeos, y por detrás, encima.

      Su posición sobre el sexo, el matrimonio y la familia está clara en las Sagradas Escrituras, en la Tradición, en el Magisterio, en las encíclicas y en el Catecismo. Tirando de documentos, se pueden contestar, una por una, las 39 preguntas. ¿Para qué el cuestionario, entonces? Para saber la idea que se tiene de lo que enseña la Iglesia y cómo se recibe y percibe en los más diversos ámbitos.

      Con todo, hay que reconocer un riesgo. La parte más ortodoxa del pueblo fiel −la mayoría, por eso mismo que es fiel− no verá mucho sentido a un largo cuestionario que se contesta con lo de toda la vida y que no va a cambiar nada. La tendencia lógica será a dejarlo estar. Cabe la posibilidad de que sea contestado más que nada por aquellos que se traguen lo de la dimensión plebiscitaria.

      Pero la democratización de todo, desde los hábitos de consumo hasta la política 2.0, es un signo de los tiempos, y a la jerarquía eclesiástica le pesaría percibir que el pueblo de Dios tiene unas nociones equivocadas. Por pura caridad con nuestros pastores, sería bien interesante, en mi humilde opinión, que los laicos contestásemos a una al cuestionario, como se nos invita a hacer. No importa que sea para repetir lo que ya dice el Catecismo. La mejor manera de sostenerlo es consultarlo y vivirlo; la mejor manera de aprenderlo y de vivirlo es, como fue siempre, recitarlo.

Enrique García-Máiquez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad