Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • La dulzura del limón

La dulzura del limón

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Enrique García-Máiquez
Publicado: 22 Noviembre 2011
Había planeado escribir mi artículo sobre la crisis de la deuda, como mandan los mercados…<br /><br />

DiarioDeCadiz.es

El niño había dejado de llorar, la madre había recuperado la calma que sucede a las tormentas…

      Había planeado escribir mi artículo sobre la crisis de la deuda, como mandan los mercados. Pero el hombre propone y el caos dispone, y empezaron a sonar de repente todas las alarmas de mi casa. Un niño lloraba, una madre no daba abasto, una niña quería tomar un poco el fresco [aburrida de estar encerrada entre cuatro paredes], una perra ladraba. Un padre tuvo que levantarse, pues, a regañadientes de su duro (¿duro?) banco de trabajo y salir a la calle con su hija. Adiós a mi artículo.

      A los dos pasos nos encontramos bajo las grandes y grávidas ramas de un limonero. El limonero pertenece a una casa, pero sus ramas caen, tentadoras, sobre la vía pública. ¿Se han fijado ustedes en lo bonito que es un limón? Pues si lo ven con los ojos de una niña de 18 meses ya es la pera. Ese amarillo entre el oro de los cuentos de piratas y el sol de los cuentos de hadas es impagable. Si el limón fuese encima dulce como una manzana, sería pecado: un pecado original casi disculpable.

      Sin solución de continuidad, pasé de esas reflexiones a aupar a la niña para tratar de llegar a los limones más tentadores. La tenía que coger de las rodillas, temblando, para llegar más alto. Ella agarraba fuerte el limón con sus dos manitas y bajaba la rama hasta mi altura. Yo hacía el resto. El proceso implicaba cierto riesgo y un pequeño número de equilibrismo que nos daba un delicioso cosquilleo de vértigo. A mi hija supongo que por la altura y a mí por si salía su madre y me pillaba en mitad de la operación.

      Debe de existir, conservado desde el paleolítico en algún repliegue del cerebro, un profundo instinto cazador-recolector, porque mi hija disfrutó con los limones una barbaridad. Yo, mientras, le iba recitando a Garcilaso, por si se le queda algo: Flérida, para mí dulce y sabrosa /más que la fruta del cercado ajeno. Porque lo cierto es que en mi casa hay un pequeño limonero, no tan lustroso ni tan alto como el del vecino, pero con sus cuatro o cinco limones, que todavía —ay, la naturaleza humana— no hemos cogido.

      Cuando teníamos un montón, nos volvimos a casa, la mar de satisfechos con el botín pirata. El niño había dejado de llorar, la madre había recuperado la calma que sucede a las tormentas (y las precede), y todo era dorado y amarillo, como en un poema de Juan Ramón Jiménez. Quizá usted piense que estoy exprimiendo demasiado la anécdota del limón, pero eso es porque se ha olvidado del artículo de política financiera que yo pensaba escribir si la tarde se hubiese dado tranquila. Ése sí que era amargo. Éste, exprimido, con un poco de azúcar y de hielo, qué limonada tan fresquita, ¿no?

Enrique García-Máiquez

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad