Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Madrid volverá a acoger la gran fiesta de las familias

Madrid volverá a acoger la gran fiesta de las familias

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por alfayomega.es
Publicado: 15 Diciembre 2013
Del 27 al 29 de diciembre, la Plaza de Colón de Madrid acogerá a miles de familias de toda Europa para celebrar la Fiesta de la Sagrada Familia

Del 27 al 29 de diciembre, la Plaza de Colón de Madrid acogerá a miles de familias de toda Europa para celebrar la Fiesta de la Sagrada Familia, que culminarán con una Misa, el domingo, que se iniciará con un saludo del Papa. La página web porlafamiliacritiana.es empieza ya a calentar motores

">
.

Un año más, el séptimo ya, Madrid acogerá una gran celebración en el día de la Sagrada Familia.  Desafiando al frío y a toda suerte de compromisos familiares, miles de familias de otras partes de España y Europa darán testimonio público en la Plaza de Colón, con el lema, este año, ‘La familia, un lugar privilegiado’. Está tomado de unas palabras del Papa durante la JMJ  de Río: «¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe!». Francisco además hacía hincapié en que tanto los niños como los ancianos «construyen el futuro de los pueblos».

En los días previos a la misa del día 29, que presidirá el cardenal Rouco, en la misma Plaza de Colón, en los Jardines del Descubrimiento habrá un lugar en el que toda la familia ─abuelos, hijos y nietos─ podrá rezar unida ante el Santísimo Sacramento expuesto en la Custodia. 33 horas ininterrumpidas de oración por la institución familiar, por las familias que pasan dificultad, por las familias pobres, por los niños sin hogar, por las madres en apuros en su gestación y por tantas personas maltratadas. También, para pedir que se respete el derecho a la vida incondicionalmente y por las intenciones que cada familia lleve en su corazón. Y se instalarán unos confesionarios para que, quien lo desee, pueda recibir el Sacramento de la Reconciliación, iniciativa  que tanto ayudó en la JMJ de 2011 en Madrid.

Coordina la preparación de la fiesta de la Sagrada Familia el obispo de Alcalá  y Presidente de la Comisión Episcopal Familia y Vida, monseñor Juan Antonio Reig Pla. El miércoles, presentó públicamente los diversos actos, y denunció el maltrato que, en las leyes de España, sigue padeciendo la familia. «El maltrato llega hasta el extremo de suprimir del Código Penal y del Registro los términos marido, mujer, esposo y esposa, padre y madre», dijo. El prelado complutense explicó que ésta no es una cuestión ideológica. Defender el matrimonio y la familia es defender el bien común, ya que «donde termina la familia, empieza la marginación».

Pero éste no es un acto reivindicativo, sino festivo. Se quiere «hacer visible un a multitud de matrimonios que, a pesar de las dificultades de la crisis, continúan aportando a España el bien de la fidelidad conyugal, la estabilidad de sus familias y la muchedumbre de sus hijos». Con sus testimonios, se mostrará que «es posible vivir de una manera nueva, con la gracia de Dios y el apoyo de la Iglesia».

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad