Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Un árbol para seguir dando vida

Un árbol para seguir dando vida

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por opusdei.es
Publicado: 17 Enero 2014
La Fundación Vianorte-Laguna ha puesto en marcha ‘El bosque de la vida’

La ‘Fundación Vianorte-Laguna’ ha puesto en marcha “El bosque de la vida”, una iniciativa de ‘crowdfunding’ que permite a los familiares y amigos que van pasando por allí, aportar su granito para dar continuidad al bien que ellos hicieron

">
.

      Laguna es una iniciativa dirigida a cuidar a personas mayores, con Alzheimer, o que sufren enfermedades avanzadas. Para ello ha promovido un Hospital de Cuidados Paliativos, donde un equipo multidisciplinar ofrece atención integral a pacientes en estado terminal y a sus familias, ya que muchas veces son ellas las que peor lo pasan. El Hospital depende de la ‘Fundación Vianorte-Laguna’, que entre otras cosas, se dedica a la búsqueda de fondos para que sean muchos los pacientes que puedan beneficiarse de sus servicios y no solo aquellos con más recursos económicos.

      Con “El bosque de la vida” ‘Laguna’ pone en marcha un original sistema de ‘crowdfunding’: se trata de un mural que representa el arte de vivir. Es una obra única del escultor Javier Viver, en la que aparecen dibujadas hojas de otoño de distintos árboles: Acacia, olmo, haya… El mural está pensado para poner encima de cada hoja, una versión de la misma de metal, que se puede comprar e incluso grabar con algunas palabras.

      Las hojas reproducen en toda su belleza y esplendor los frutos que cada vida va dejando. Porque igual que un bosque está compuesto por varios árboles que se dan sombra unos a otros, toda persona tiene a su alrededor a otras muchas, a los que nutre y acompaña, como un árbol de verdor persistente cuya sombra permanece y protege del estío.

Enlaces relacionados

    Folleto informativo sobre la iniciativa “El bosque de la vida”

    Para colaborar con el Hospital Centro de Cuidados Laguna

" target="_blank">Canal de vídeos de la Fundación Vianorte-Laguna

    Galería fotográfica del Hospital Centro de Cuidados Laguna

    Galería fotográfica de la visita del Prelado del Opus Dei al Hospital Centro de Cuidados Laguna (2011)

Artículo relacionado

    Centro de cuidados Laguna: calidad de vida ante la muerte

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad