Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Siete rasgos bíblicos que han configurado nuestra sociedad

Siete rasgos bíblicos que han configurado nuestra sociedad

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Juan José García-Noblejas
Publicado: 16 Abril 2014
La economía de mercado, la democracia, los derechos humanos y la sociedad libre se basan en los mensajes de la Biblia

Siete mensajes del rabino Jonathan Sacks en su conferencia de toma de posesión de su cátedra en el King´s College, de Londres

El rabino Lord Jonathan Sacks que ya fue mencionado aquí (“¿De qué sirve que Europa gane el mundo si pierde su alma?”), hace unos días ha pronunciado la lección inaugural de su cátedra de Ley, Ética y Biblia en el King's College de Londres.

El tema de la lección fue “The Relevance of the Bible for Law and Ethics in Society Today”, y el texto completo, por el momento, sólo está disponible para quien escuche los 40 minutos de la grabación en

" target="_blank">YouTube.

El rabino Sacks destacó siete rasgos tomados del Antiguo Testamento, que han sido recogidos y comentados, entre otros, por Michael Cook en MercatorNet (How the Bible has shaped the West) y por Antonio Argandoña en su blog sobre economía, ética y responsabilidad social (Los fundamentos de nuestra sociedad occidental).

Estos rasgos bíblicos hoy vigentes en nuestra sociedad, simplemente enumerados, son:

La dignidad humana.

La libertad y la responsabilidad.

La santidad de la vida.

El concepto de culpa, frente al de vergüenza.

La significación del matrimonio como matriz de la sociedad.

La sociedad como un pacto (la Biblia lo llama alianza).

El poder tiene límites éticos.

Destaca Argandoña que para Sacks,

─ estos siete caracteres hacen que la ética de la Biblia sea diferente de los demás sistemas, porque en ella el amor y el perdón están en el centro de la vida moral. Y que estos siete caracteres están ahora en retroceso en nuestras sociedades occidentales.

─ nuestra sociedad está abandonando la idea de culpa y se pasa a la de vergüenza. Parece que salimos ganando, pero no es así.

● En la cultura de la culpa se distingue entre el pecado y el pecador, de modo que, hagas lo que hagas, puedes esperar el perdón.

● La cultura de la vergüenza es la del linchamiento mediático (casi siempre, sin pruebas). La vergüenza te sigue toda la vida.

● Por eso intentamos ocultar nuestros errores porque, si se conocen, la vergüenza nos hará la vida imposible.

─ los límites éticos del poder están en retirada, porque se pasa de “tengo derecho (right) a hacer esto” a “hacer esto es bueno (right)”: lo que la ley permite se convierte en moralmente correcto. Al final, lo bueno o lo malo lo decide el Parlamento, o el regulador de turno, o las redes sociales.

Juan José García-Noblejas

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad