Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Soñar para volver a vivir

Soñar para volver a vivir

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por Alfonso Méndiz
Publicado: 06 Diciembre 2014
Los maridos de aquellas cuatro mujeres se reúnen en una peluquería de caballeros

Los maridos de aquellas cuatro mujeres se reúnen en una peluquería de caballeros justo a tiempo de levantar el ánimo de un chico de 24 años

Desde la nostálgica y lluviosa Galicia, Sonsoles Esteve me mandó hace unos días este anuncio de GADIS para que lo comentara en el blog. Poco después, Mercedes me lo envió también desde Pontevedra.

GADIS es una cadena de supermercados que ha logrado vencer a las grandes superficies y se ha ganado el corazón de los gallegos. El año pasado dio la campanada con “Se Chove, que chova!”: un entrañable spot, lleno de amor y de sabiduría, que comentamos en este blog. El diálogo de aquellas cuatro mujeres en una peluquería, rebosante de sentido común, nos hizo descubrir el sentido de la vida y por qué –a pesar de la crisis- debemos mirar al mundo con optimismo.

Ahora Gadis ha lanzado la continuación. Los maridos de aquellas cuatro mujeres se reúnen en una peluquería de caballeros justo a tiempo de levantar el ánimo de un chico de 24 años. Tomándose con humor los tópicos sobre Galicia, le hacen ver que la vida es muy larga, y tiene muchos sueños que ofrecernos: “¿Tú, pesimista? −dice uno de ellos−. ¡Pero si estás en la plenitud de la vida! Ojalá volviera yo a tener veinte años…”.

Otro tercia en la conversación: “Sí, pero con lo que ahora sabemos”. El joven sonríe. Ha surgido la chispa en su alma y la esperanza remonta el vuelo: es la fuerza del diálogo intergeneracional. “Es verdad, ser joven no es nada fácil. A veces crees que lo tuyo es malo y lo de fuera es siempre mejor. Pero no te preocupes, porque llegará un momento en que te darás cuenta de que no hay mejores tiempos que los tuyos”.

La música sube, el corazón renace, y la voluntad se robustece con esa sabiduría humana que sabe hacer frente a la adversidad. Una sabiduría sencilla, pero más valiosa que toda la ciencia del mundo. Es la “Universidad de la vida”, esa que los gallegos conocen bien.

En el momento más álgido, uno de los ancianos parece dirigirse a la juventud entera de Galicia: “Me gustaría reunir a todos los jóvenes y recodarles (...) que el mundo depende de nuestros sueños; y, a veces, para cumplirlos no importa la edad que tengas. Es necesario volver a empezar, volver a nacer. Soñar siempre será la asignatura más importante…”.

Ha pasado el tiempo. El ahora emocionado joven repite el discurso de los ancianos ante un grupo de recién nacidos. Es la hora de pasar el testigo a la siguiente generación: “Para vivir nuestros sueños, a veces es necesario volver a nacer…”. Un cierre verdaderamente genial.

El spot lleva 400.000 visitas en poco más de dos semanas. No dejéis de verlo y de compartirlo. Ojalá todos los anuncios irradiasen una pizca de la esperanza que rebosa en este spot. Ciertamente, es un mensaje que los jóvenes deberían escuchar, ahora más que nunca.

">

Alfonso Méndiz

 

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad