Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • Réquiem por Nagasaki

Réquiem por Nagasaki

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Ramón Ayllón
Publicado: 06 Enero 2012
La apabullante historia de Takashi Nagai, un hombre sencillo y extraordinario<br /><br />

JoserraAyllon.blogspot.com

Estimulante relato de un viaje memorable desde el sintoísmo y el ateísmo hasta la fe católica. Nagasai pasó su vida sanando física y espiritualmente a una población destrozada por la Segunda Guerra Mundial.

      En las situaciones límite se destapan los héroes y los santos. Al doctor Nagai le tocó desempeñar ambos papeles cuando un B-29 norteamericano soltó la bomba atómica que arrasó Nagasaki. Era un joven y prestigioso radiólogo, con su mujer, dos hijos y un trabajo centrado en sus alumnos y sus pacientes. Hasta que la tragedia pulverizó de forma indescriptible ese mundo.

      Pero entonces, de las cenizas radioactivas surgió el samurai que, siendo estudiante de medicina, se había enamorado de una chica católica y conocido la historia de los mártires japoneses, había dialogado con Pascal, se había arrodillado en una catedral y, por fin, había pedido el bautismo.

      Réquiem por Nagasaki es la apabullante historia de un hombre sencillo y extraordinario. Su autor, el misionero marista Paul Glynn, refleja con maestría las facetas tan diversas del protagonista y nos regala un texto profundamente hermoso y enriquecedor. A nosotros, sumergidos por la permanente pleamar de títulos más que prescindibles, solo nos queda agradecer a Ediciones Palabra la elección, la edición y la esmerada traducción de libro tan impactante.

José Ramón Ayllón

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
  • El matrimonio, una vocación a la santidad
    Augusto Sarmiento
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad