Redacción de opusdei.org
José Antonio García-Prieto Segura rememora unos relatos del fundador del Opus Dei sobre su paso por Pallerols y el encuentro de la Rosa en la iglesia de Pallerols. Este fin de semana se ha celebrado la Fiesta del Encuentro de la Rosa.
José Antonio García-Prieto Segura
“Ella se turbó al oír estas palabras, y consideraba qué podía significar este saludo” (Luc. 1, 29).
Salvador I. Reding Vidaña
En general, la llamada de Jesús a seguirlo es muy sutil
Martin Montoya
El sistema de comunicación epistolar era ante todo morada del tiempo postergado
Redacción de informavalencia
«Atrévete a abrir la puerta al Señor, que viene, y gozarás de la verdad que auguran las profecías»
Fidel Herráez Vegas
La belleza nos eleva más allá de nosotros mismos y por ello puede convertirse en un camino hacia lo trascendente, hacia el misterio último, hacia Dios
Redacción de opusdei.org
Textos de san Josemaría, fundador del Opus Dei, sobre la libertad, la madurez y la responsabilidad del cristiano.
Pedro López
Sin búsqueda, probablemente se habría extinguido la humanidad
Jimmy Akin
El 8 de diciembre la Iglesia celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, doctrina de origen apostólico que fue proclamada dogma por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854 con la bula Ineffabilis Deus
Redacción opusdei.org
El Papa Francisco ha recibido en audiencia hoy, a las 9.15, a Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, acompañado por el vicario auxiliar, Mons. Mariano Fazio.
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |