Ramón Pellitero
"Somos libres porque hemos sido liberados gratuitamente".
Jacinto Bátiz
Cuando cuidamos a una persona que padece esta enfermedad en su fase final, nos damos cuenta del cariño, de la delicadeza con la que le cuida su familia, sus cuidadores.
P.P. Francisco
«No todo el que me diga: “Señor, Señor”, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial»
Lourdes Delgado
La primera cosa grande que ha pasado en nuestra vida es que Dios nos ama con locura (Isabel Sánchez)
P.P. Francisco
«Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; allí estarás hasta que te avise. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle»
Pedro López
El cristiano sabe -en palabras de la santa de Ávila- cuán poco lo de acá, cuán mucho lo de allá.
José Miguel Arráiz
Comparto esta traducción de un artículo de Peter Kwasniewski, doctor en Filosofía de la Universidad Católica de América en Washington
P.P. Francisco
Qué importante es que los jóvenes vean con sus propios ojos el amor de Cristo vivo y presente en el amor de los matrimonios
Walkidia Batista de Marte
… aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas. (Mt 11, 29)
Andrea Tornielli
El nuevo libro-entrevista con el Papa Francisco dedicado al “Ave María”: «La élite no sabe qué significa vivir en el pueblo»
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |