Redacción de vaticannews
Buenos días y gracias. Temía que no funcionase esto por el retraso, pero se ve que funciona. Muchas gracias y escucho vuestras preguntas.
P.P. Francisco
No tengáis miedo de las dudas; al contrario, las dudas son “vitaminas de la fe”, ayudan a robustecerla, a hacerla más fuerte, es decir, más consciente, la hacen crecer, la hacen más libre y más madura.
P.P. Francisco
Nuestras raíces son apostólicas y que, a pesar de las distorsiones del tiempo, la planta de Dios crece y da frutos en el mismo Espíritu
P.P. Francisco
Pensar, hablar y actuar como un “nosotros”, saliendo del individualismo y de la pretensión de la autosuficiencia que enferman el corazón.
P.P. Francisco
Para ser hijos de la consolación, antes de decir algo hay que escuchar, dejarse cuestionar, descubrir al otro, compartir
P.P. Francisco
¡Necesitamos acogernos e integrarnos, caminar juntos, ser hermanas y hermanos todos!
P.P. Francisco
Como tú, Dios sueña un mundo de paz, en el que sus hijos viven como hermanos y hermanas.
P.P. Francisco
Alimentemos la esperanza con la fuerza de los gestos en vez de esperar en gestos de fuerza.
Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
«El modo de Jesús de apreciar a la mujer lo aprendió de José»
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |