Catherine L´Ecuyer / Javier Lozano
¿Qué pasa hoy en las aulas? ¿Qué hay detrás de las propuestas educativas actuales?
Enrique Cases
Este título se le reconoce en documentos oficiales de la Iglesia y ha sido acogido en la liturgia.
María José Atienza / Natalia Santoro
¿Qué aporta la mujer en la vida de la sociedad, de la Iglesia? ¿Cómo se entiende eso que Juan Pablo II llamaba el genio femenino? Nos aproximamos a este tema, casi inabarcable, de la mano de Natalia Santoro
Redacción de aciprensa
El Papa Francisco subrayó que Jesús encomendó la humanidad a María como Madre, “no como diosa, no como corredentora: como Madre”.
Francisco
El Santo Padre ha continuado hoy la catequesis sobre la enseñanza de San Pablo. El tema de esta mañana ha sido el de la justificación. “No somos nosotros con nuestros esfuerzos que nos volvemos justos, sino que es Cristo con su gracia quien nos hace justos”
Joan Antoni Mateo
Los ángeles existen. No los vemos con los ojos del cuerpo pero sí con los de la fe.
Mariano Ruiz Espejo
Resumen sintético de la encíclica Humanae vitae (HV) por su gran interés para todos, a los casi 50 años en que fue dada por el Papa Pablo VI en Roma
Juan Luis Selma
Glorificad a Dios con vuestra vida y llevadle siempre con vosotros
Pedro López
«Nadie encuentra embarazo/en dar un largo plazo/a importantes negocios; mas no advierte/que ajusta mal su cuenta sin la muerte». Samaniego
Papa Francisco
El pueblo, en definitiva, tenía cuanto quería, y no era feliz. ¿Qué le faltaba?
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |