Redacción de orarconelcorazonabierto
¡Como cristiano, Señor, me llamas a nadar contracorriente!
Aniceto Masferrer
La vida suele perder el sentido cuando uno no ama y, sobre todo, cuando uno no se siente aceptado
Rafael Miner
“El emotivismo comienza con la reducción de los afectos a la emoción”
Juan Luis Selma
Si estamos preocupados por el cariz que lleva el mundo, tendremos que tomar medidas
Juan García Inza
«Tenía una especial debilidad, valga la redundancia, por los más débiles y los más necesitados» «¡Gracias, Jutta!»
Redacción de amigosenelocaso
Nuestros veranos no suelen ser los de los spots publicitarios porque, entre otros motivos, tenemos hijos, tenemos padres, tenemos abuelos, tenemos nietos. Tenemos familia, tenemos vínculos
Javier Sanz
Los sumerios se sentían orgullosos de que las mujeres representaran a los dioses
Sara de la Torre / Ignacio Sánchez Cámara
Se pasa de salvar vidas a considerar que hay algunas que no son dignas de continuar, afirma el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos Ignacio Sánchez Cámara
Francisco
El Santo Padre ha dedicado su catequesis de hoy, durante la Audiencia general, al peligro de la hipocresía
Elena García
¿Sabes en qué se diferencia la solidaridad de la caridad? En este artículo profundizamos en sus diferencias, entendiendo cómo repercuten estas más allá de la semántica.
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |