José Manuel Mañú Noain
Muchos autores coinciden en señalar que un objetivo fundamental de la educación es lograr la armonía entre la inteligencia, la voluntad y la afectividad para que cada una ocupe el lugar preciso en el desarrollo de la personalidad
Aniceto Masferrer
Pienso que en una democracia libre y plural no debería ser el Estado el principal agente configurador de los valores fundamentales que sustentan la convivencia social
Mons. José Luis Gutiérrez
Montse llamaba la atención por su alegría, vitalidad y generosidad.
Javier Sanz
Nos centraremos en los que su protagonista es una mujer con nombre propio.
Juan Luis Selma
Una amistad interesada, partidista, de la que solo esperamos beneficios, no es auténtica
Katzy O`neal Coto
Otros miembros de la Academia Costarricense de la Lengua y el público se manifestaron en contra del uso del lenguaje inclusivo.
Patricia Ynestroza
“En este tiempo de pandemia, la persona es el punto desde el que todo puede volver a empezar. La persona se debe servir y no descartar”
Alicia Mateos Palma
«Sin duda, esta pandemia nos ha cambiado la vida, pero como en una moneda también tiene otra cara»
Francisco
En su catequesis de hoy, durante la Audiencia general, el Santo Padre se pregunta por el papel de la Ley en la Carta a los Gálatas (Gal 3, 23-25), “una bonita imagen, que merece ser comprendida en su auténtico significado”
Juan Luis Lorda
“El humanismo exclusivo es un humanismo inhumano”
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |