Ana Sastre
El nos hablaba -con un tono cordial y de compañero- de una religión más gozosa, de una religión esencialmente alegre
Nguyen van Thuan
Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo. (Jn 6, 51)
José Antonio García-Prieto Segura
Nos hemos vuelto tan “virtuales” que ha brillado por su ausencia la cercanía de un amor humano
Juan Luis Selma
Tenemos la misión de alumbrar, de suavizar las relaciones, de curar las heridas
Jorge Botella
El conocimiento de la historia humana es un conocimiento dinámico e inacabado
Redacción, de Foro de la Familia
No está regulado el derecho de la mujer embarazada a ser informada en todo tipo de centros asistenciales
Jacinto Bátiz,
Es lícito acogerse a la objeción de ciencia porque hay otras alternativas terapéuticas para aliviar el dolor en los momentos finales de la vida, como son los cuidados paliativos.
Jorge Botella
La protección del patrimonio de la humanidad más importante es la del derecho a llevar una vida digna proporcionada al trabajo
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |