Alexander Díaz
¡Perdónalos!, porque no saben los que hacen (Lc 23, 34)
Antonio Argandoña
Todos podemos intentar dar sentido a lo que hacemos en nuestra jornada diaria
Enrique García-Máiquez
Llevar la batalla al idioma de todos es dejarnos sin ese mínimo común denominador de entendimiento y solidaridad
Redacción de opusdei.org
"A veces, desearías poder abrazar a todos los miembros de la familia, apoyarlos en su dolor"
Juan Luis Selma
Las minorías culturales y religiosas lo tienen difícil para vivir con normalidad sus convicciones
Andrea Tornielli
Estamos contra cualquier actitud o gesto de intolerancia o de odio a las personas a causa de su orientación sexual, así como de su pertenencia étnica o de su credo
Enrique Cases
¿Por qué aquella mujer no pidió un milagro a Jesús cuando es patente que tenía mucha fe?
Redacción de wordpress.com
El tema del arrepentimiento nunca ha sido popular, sin embargo la Biblia nos muestra que es el paso decisivo que junto con la fe lleva al hombre hacia la salvación y a la vida eterna
Bernabé Tierno
Al amor se va con libertad y con libertad se ha de seguir
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |