Papa Francisco
A Su Excelencia el señor Michal Kurtyka Ministro del Clima y del Medio Ambiente de la República de Polonia y Presidente de la XLII Conferencia de la FAO
Francisco
En su catequesis de ayer, durante la Audiencia general, el Papa reflexionó sobre la oración de Jesús y recordó cómo en la cruz “”pide por los demás, por todos, incluso por quienes lo condenan”
Francesc Miralles
Desprendernos de la mochila del pasado mejora nuestra salud. Recuerda olvidar, libera tiempo y espacio para vivir
María José Atienza
Volvamos, pues, al lugar no sólo de dónde somos, sino al lugar “que somos”, a la familia divina y humana de la que formamos parte, y hagámoslo con todas sus consecuencias
Elena Couceiro
Y decía: «El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega». (Mc 4, 26-29)
David Bueno i Torrens
Se trata de ese afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato
Gregorio Luri
Así como la indignación moral tiene su causa fuera de nosotros, la acción moral se origina en nuestra libertad responsable, tiene su causa en nosotros mismos
Papa Francisco
Querido hermano, ante todo gracias por tu coraje. Es un coraje cristiano que no teme la cruz, no teme anonadarse ante la tremenda realidad del pecado. Así lo hizo el Señor (Flm 2,5-8). Es una gracia que el Señor te ha dado y veo que vos la querés asumir y custodiar para que dé fruto. Gracias.
Allison Stevens
Tened cuidado. Si tu hermano te ofende, repréndelo, y si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: “Me arrepiento”, lo perdonarás». (Lc 17, 3-4)
Lorena Vara González
El camino a todas las cosas grandes pasa por el silencio
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |