Antonio Moreno Ruiz
Llama la atención que te trata, que trata a cada uno, como si Dios le hubiese puesto delante en ese momento a esa persona
Carlos Marín-Blázquez
La prosa de Nicolás Gómez Dávila me cautivó: dura, intransigente, extrañamente monolítica, aunque también −pese a su depurado sesgo conceptista− revestida de una indudable cualidad sensual
Fernando Ocáriz
El Prelado del Opus Dei nos anima a participar en la preparación del centenario de la Obra, que abarcará desde el 2 de octubre de 2028 hasta el 14 de febrero de 2030
Marta Arrechea Harriet de Olivero
Sólo Dios puede leer nuestras conciencias y nuestro corazón, de ahí que sólo Él podrá medir el grado de honestidad en nuestras palabras y nuestras acciones.
Francisco
El Papa se ha referido, en su catequesis de hoy, durante la Audiencia general, a la perseverancia en la oración, que debe ser como “el fuego sagrado que arda en nosotros sin cesar”
José Antonio García-Prieto Segura
El monumento del Sagrado Corazón en Bilbao, y su simbolismo, fue protagonista anticipado del llamamiento a ‘abrir las puertas a Cristo’, y no excluir su presencia y valores de nuestro vivir cotidiano
Gustavo Robles Cid
“Ten cuidado de no hacer llorar a una mujer, porque Dios cuenta sus lagrimas” (Talmud, Baba Metzia 59).
Foro Omnes
El Foro Omnes contará con la presencia de Mons. Juan Ignacio Arrieta
María José Atienza / Javier Sánchez Cañizares
Entrevista a Javier Sánchez Cañizares sobre el proyecto “Educación, ciencia y religión”
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |