Alfonso Aguiló
Las circunstancias reales en que se mueve el hombre hacen necesario insistir en la necesidad de la templanza, en el dominio de uno mismo, en saber poner límites a las desmesuradas exigencias de nuestras apetencias personales
Salvador Bernal
La expansión del coronavirus ha puesto de relieve la necesidad de mirar con nuevos ojos la relación humana con la creación
María Calvo Charro
No hay peor pesadilla que ser prisioneros de los sueños de otro
Juan Luis Selma
La misión de un papa no es la de contentar a todos haciendo una religión a la carta
Jaime Nubiola
Muy a menudo esto de ser optimista es considerado por las personas "serias", casi como ser un iluso o no tener los pies en la tierra
opusdei.org
Evangelio del 21º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo A) y comentario al evangelio
Ricardo Calleja
El único fundamento para una alegría que resista a la tragedia es un amor más fuerte que la muerte. Vale la pena vivir, y por tanto sufrir, incluso ese padecer supremo del fallecimiento de un padre
Ernesto Juliá Díaz
Escribiendo estas líneas, me ha venido a la memoria el recurso sobre la inconstitucionalidad del aborto que lleva en un cajón del Tribunal Constitucional de este país desde el año 2010
Pietro Parolin
En esta edición, el Encuentro para la Amistad entre los Pueblos lleva por lema, “Privados de la maravilla nos quedamos sordos ante lo sublime” (Rímini, 18-23 de agosto de 2020)
Miguel Ángel Quintana Paz
«Cientos de años antes de que los neurólogos hallaran cualquiera de ellas, Santo Tomás ya había colegido que eran cuatro instrumentos bien poderosos para superar nuestras penas»
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |