Jennifer Arizabaleta
El exdirector del Proyecto Genoma Humano lleva años fomentando el diálogo constructivo entre científicos y creyentes
Juan José Corazón
Ha costado y mucho que a lo largo de la historia se llegara, con bastante universalidad, a este reconocimiento
Rafael María de Balbín
El hombre es un ser altamente sorprendente. En él confluyen las múltiples perfecciones que adornan el universo
Juan Luis Selma
No volvamos a lo mismo, a las prisas, a las aglomeraciones, al consumo, al bullicio
Higinio Marín
Una vida en la que no se encuentra nada en el mundo ni en los demás que merezca ser alabado es una vida empobrecida y, en el sentido más estricto del término, miserable
Alfonso Aguiló
En todos los tiempos, y en todos los escenarios humanos, se presentan situaciones que ponen a prueba nuestra coherencia personal
Giulio Maspero
El Misterio de la Trinidad cambia en profundidad nuestra mirada sobre el mundo, porque revela cómo el Amor es el tejido mismo de la realidad
Leandro M. Gaitán
Decía el escritor portugués Fernando Pessoa que “en todo momento puede arribar lo que nos cambia completamente”. Así sucedió con la pandemia. Nadie la vio venir. Ni la OMS, ni la Unión Europea, ni el gobierno, ni mucho menos, los ciudadanos de a pie
opusdei.org
Evangelio del Domingo de la Santísima Trinidad (Ciclo A) y comentario al evangelio
Francisco
Para el mes de junio, el Papa pide rezar por todas las personas que sufren dificultades, para que encuentren caminos de vida en el Corazón de Jesús
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |