Alfonso Aguiló
Ganar terreno a la ignorancia mejorando la formación es uno de los grandes retos para la vida de cualquier sociedad, de cualquier institución, de cualquier familia, de cualquier persona
opusdei.org
Evangelio del 13º domingo del Tiempo Ordinario (Ciclo A) y comentario al evangelio
Pedro López
La chiquilla tenía la mosca detrás de la oreja; y se preguntaba por qué era mujer y no varón; y por qué yo soy chico y no chica
Pedro Sendra
“Esta es solo una más de las miles de experiencias que los sanitarios hemos vivido este tiempo de pandemia”
Fernando Ocáriz
La Eucaristía, el "Omnia in bonum" (¡todo es para bien!) y el sentido de misión son los tres temas que ha abordado el prelado en su homilía en la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz (26 junio 2020)
Ernesto Juliá
Al recordar esa situación de los que “quieren silenciar la Palabra de Dios, edulcorándola, aguándola o acallando a los que la anuncian”, el papa subraya que: “En este caso, Jesús anima a los Apóstoles…
David Thunder
La vieja expresión “ningún hombre es una isla” de repente adquirió un significado en nuestra conciencia colectiva que pocos podríamos haber imaginado
opusdei.org
El próximo 26 de junio, la página web del Opus Dei emitirá imágenes del lugar donde reposa san Josemaría (por la mañana) y la Misa...
Anna Sarnataro
Un sorprendente viaje para descubrir el valor educativo de las historias
Rafael María de Balbín
El hombre, la persona humana, tiene dos modos naturales de ser: como varón y como mujer. Esta dualidad corresponde al plan creador divino: “Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y mujer los creó” (Génesis 1, 27)
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |