Nicolás de Cárdenas
Birthe Lejeune (1928-2020) dedicó su vida a dar a conocer, proteger y perpetuar la obra científica de su marido Jérôme Lejeune en defensa de los discapacitados
Paco Sánchez
El optimismo es la creencia de que las cosas van a ir a mejor; la esperanza es la profunda convicción de que las cosas, vayan como vayan, siempre tienen sentido
Ernesto Juliá
Sus palabras siguen siendo una luz con la que contar a la hora de pensar en la Iglesia, en las enseñanzas de la Iglesia, en la doctrina perenne de la Iglesia que es siempre actual
Rafael María de Balbín
Desde los comienzos del cristianismo el misterio de la Santísima Trinidad ha estado presente en la fe de la Iglesia. En el nombre de Dios Uno y Trino los cristianos hemos sido bautizados
Juan Luis Selma
Queremos un mundo con alma. Y el recuerdo de los que nos han dejado, nos puede ayudar
opusdei.org
Evangelio del 5º domingo de Pascua (Ciclo A) y comentario al evangelio
Gustavo Eugenio Elizondo Alanís
Una reflexión en tiempos de oscuridad, de la mano de Santa María
Jesús Ortiz López
La percepción que parte de la sociedad tiene de la Iglesia está distorsionada cuando se desorbitan los fallos, las divisiones y los pecados, pero también de no promover una cultura de la comunicación a la medida de nuestro tiempo
Álvaro Sarmiento
Monseñor Ocáriz, nos redescubre un tesoro que tenemos diariamente entre las manos con nuestro trabajo “todo cristiano es iglesia” y, a pesar de las propias limitaciones, en unión con Jesucristo puede llevar el amor de Dios “al torrente circulatorio de la sociedad”
José Brage
Dios habla en voz baja, pero constantemente; en la Sagrada Escritura −especialmente en los Evangelios− y también a través de nuestro interior
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |