Jesús Ortiz López

Ahora resulta que estas semanas de reclusión facilitan la vuelta de los hombres a Dios, aunque no de Dios a los hombres porque Él nunca está ausente de nuestro mundo

Eugenio Nasarre

Nuestra admiración no podía impedirnos soslayar la cuestión religiosa tan presente en su obra. Su ateísmo nos interpelaba porque, aunque inequívoco, era conciliador y no rehuía el diálogo con los cristianos

larazon.es

La cinta brinda al espectador testimonios inéditos de la intercesión hoy de Juan Pablo II como uno de los más grandes santos del siglo XX

Francisco

La revista española ‘Vida Nueva’ ofrece una meditación del Santo Padre, un aliento de esperanza que nace de la alegría pascual y que anima la vida en tiempos de COVID-19

Miguel Aranguren

No soy un héroe, por más que unos y otros digan y repitan que, en este confinamiento por la pandemia, quedarse en casa es una heroicidad

Salvador Bernal

Nunca quizá como en este tiempo de pandemia habían aparecido tantas virtudes en titulares de prensa y en boca de políticos

Juan José Omella

Artículo de Presidente de los obispos de España: “Siento dolor por las críticas a los sacerdotes que no han abierto los templos en las semanas de duro confinamiento”

Francisco

Hoy el mundo celebra el 50º Día Mundial de la Tierra. El Papa Francisco en su catequesis, recordó que esta celebración es una “oportunidad para renovar nuestro compromiso de amar nuestra Casa Común y de cuidarla, así como a los miembros más débiles de nuestra familia”

opusdei.org

Puedo asegurar que no hay nada más cercano, más cariñoso, más entrañable y feliz que nacer en...

Ramiro Pellitero

La crisis sanitaria desencadenada en tantos lugares por el coronavirus incita a reflexionar sobre algunas enseñanzas de Francisco en las pasadas semanas, y las hace resonar ahora de modo singular