Fernando Ocáriz
En esta segunda audio meditación, Mons. Ocáriz propone aprender de la vida de la Virgen María para “descubrir las necesidades de los demás, adelantándonos a servir, como hacen los amigos”
Rafael María de Balbín
Cuando veamos a Dios «cara a cara», nos serán plenamente conocidos los caminos por los cuales, incluso a través de los dramas del mal y del pecado, Dios habrá conducido su creación hasta el reposo de ese ‘Sabbat’ definitivo, en vista del cual creó el cielo y la tierra
Miriam Lafuente Soler / María Zalbidea
“Cada vez veo más padres con ganas de formarse porque ven que es una necesidad real, la brecha digital de la que yo siempre hablo, existe y en algunos hogares es más grande que en otros”
Rafael Domingo Oslé
La crisis del coronavirus es también una cátedra desde la que se están impartiendo lecciones magistrales de valor incalculable
Francisco
Durante la Audiencia general de hoy, en la Biblioteca privada del Palacio Apostólico, y prosiguiendo con el ciclo dedicado a la oración, el Papa explicó la importancia de contemplar la Creación
Francisco
Videomensaje del Papa a los jóvenes de la archidiócesis de Cracovia con motivo del centenario del nacimiento de San Juan Pablo II
Rafael Navarro-Valls
El Autor, en el centenario de su nacimiento, recuerda la figura del Papa Juan Pablo II
Teresa Robles
Os presento el testimonio de primera mano de Teresa Robles, promoción 16, quien al tocar la muerte la vida quiso que otra vez, se viera abandonada a lo que de verdad importa
Enrique García-Máiquez
Tuvimos un poeta en la cabeza de la Iglesia. Los versos de Juan Pablo II se adhieren a una tradición que entiende la poesía y la literatura como un elemento esencial de la vida espiritual de un pueblo
Ángel Cabrero Ugarte
Quizá es el momento para reflexionar un poco sobre cómo es nuestra amabilidad con las personas con quienes convivimos, con quienes nos cruzamos
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |