Rafael María de Balbín
“El trabajo, por su carácter subjetivo o personal, es superior a cualquier otro factor de producción. Este principio vale, en particular, con respeto al capital” (Pontificio Consejo «Justicia y Paz». Compendio de la doctrina social de la Iglesia, n. 276)
Fernando Simón Yarza
En el mismo año en que se ha celebrado el setenta aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, ha pasado desapercibida otra efémeride relevante para comprender cabalmente tanto los límites como el valor de aquel texto
Sergio Centofanti
Custodiemos siempre la vida, don de Dios, desde el inicio hasta su fin natural. No cedamos a la cultura del descarte (Francisco)
Jorge Otaduy
El sacerdote no tienen obligación de denunciar los delitos conocidos a través de la confesión ni de testificar en juicio acerca de tales hechos
aciprensa.com
El vídeo que se incluye muestra al profesor reclamándole al joven que sus opiniones “no son inclusivas”
Francisco
La basílica de San Pedro ha acogido hoy una inusual celebración litúrgica. Recibió a migrantes, refugiados y voluntarios para los que el Papa en persona ha celebrado la Misa, con motivo del VI Aniversario de su Visita a la Isla italiana de Lampedusa
Gemma Mengual
Gemma empezó en la natación sincronizada con 8 años. “Mis padres siempre apoyaron mi sueño, pero también insistieron para que no dejara de estudiar”.
Ernesto Juliá
La Iglesia no puede dejar de seguir anunciando la Verdad eterna de la Resurrección de Cristo. “Ser popular en la opinión pública es hoy en día el criterio para ser supuestamente buen obispo o sacerdote. Estamos experimentando una conversión al mundo, en vez de a Dios…”
Enrique Rojas
“El pensamiento y la filosofía son una meditación sobre la vida; que uno tarda mucho en entenderla. No se puede meditar sobre la vida, sin tener en cuenta la muerte. (…)”
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |