Alfonso Aguiló
Cuanto más nos alejamos del lugar donde habita Dios, menos capaces somos de oír su voz que nos llama, y cuanto menos oímos esa voz, más nos enredamos en las manipulaciones y juegos de poder del mundo, y más alejados nos sentimos de Dios
Francisco
Durante su catequesis, en la Audiencia general de hoy, miércoles, 7 de agosto
Ángel Cabrero Ugarte
Menos mal que, de verdad, Dios es misericordioso y busca la forma de encontrarse con el pecador, y le atrae, y le perdona. Pero el riesgo es muy grande
Ramiro Pellitero
La reciente Carta del Santo Padre a los sacerdotes tiene cuatro partes, señaladas por cuatro palabras que manifiestan las actitudes que el papa quiere transmitir a los presbíteros
Yago de la Cierva
Resulta evidente que saber defender la fe sin levantar la voz no es solo necesario para participar en debates televisivos y radiofónicos. Es algo fundamental para todas las circunstancias en las que un católico se siente interpelado por sus amigos, sus colegas de trabajo y sus parientes cercanos
Jaime Nubiola
Me vienen a la cabeza esas calles decimonónicas denominadas “del Progreso” que hay en casi todas las ciudades españolas: suelen ser cortas, estrechas, sucias y malolientes; en ellas no se sabe dónde se esconde aquel progreso que quienes les dieron ese nombre querían honrar
Juan Luis Selma
Una oportunidad para redescubrir los cimientos de la vida, para no olvidar lo fundamental, momentos que contrastan con tanto tiempo gastado con lo urgente. Instantes que sirven para conocernos y para recalcular el recorrido de nuestro caminar
Arturo Cattaneo / Cobel Ediciones
El Papa Francisco, encuentra las palabras, las motivaciones y los ejemplos que tocan "las fibras más íntimas de los jóvenes, allí donde son más capaces de generosidad, de compromiso, de amor e incluso…”
opusdei,org
Evangelio del 18º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C) y comentario al evangelio
Lluis Pifarré
“Un adolescente sin asombro es un adolescente sin arrebatamiento, igual que el arte sin asombro es fría técnica o provocación efímera”.
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |