Montserrat Gas Aixendri
Las creencias religiosas tienden a atribuir una importancia particular a la vida familiar, y ofrecen normas y redes que fomentan la solidaridad familiar. Creer en Dios y en otra vida, lejos de rebajar el interés por la vida presente, hace a las personas más comprometidas
Ángel Cabrero Ugarte
El camino de Santiago, con su aire de misterio, acerca a la meta, que en último término es el sentido final de la vida. Y en esa cercanía con Dios hay un gozo. ¡Qué sensación única la del peregrino cuando, en el Monte do Gozo, vislumbra el final del Camino!
opusdei.org
Evangelio del 16º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C) y comentario al evangelio
Isabel Sánchez
Entrevista a Isabel Sánchez, secretaria de la Asesoría Central del Opus Dei, abordando el actual momento por el que atraviesa la Iglesia católica, el rol de la mujer y los jóvenes…
Cecilia Galatolo
Es como si la “tentación de compartir” dejase de lado la prudencia
Paul Muller
«El camino se resume en una única palabra: amar, (...) tener el corazón grande, sentir las preocupaciones de los que nos rodean, saber perdonar y comprender: sacrificarse, con Jesucristo, por las almas todas» (San Josemaría)
Alfonso Aguiló
En el imperio romano había cada vez más divorcio, la fidelidad era objeto de mofa y era muy frecuente la práctica del aborto y el abandono de recién nacidos
Salvador Bernal
Resulta esencial estar atentos a las necesidades de los demás, prontos a la auténtica conversión, predicada por el Señor desde el primer momento de su vida pública
Cristina Abad
Guadalupe encarna el «genio femenino», ese “estilo femenino de santidad” al que se refiere el papa Francisco en la exhortación apostólica ‘Gaudete et Exsultate’, “indispensable para reflejar la santidad de Dios en el mundo”, poniendo a su disposición sus talentos…
Juan Luis Selma
Al cantar ¡Salve! no sólo miramos a María sino a todas las madres, a todas las mujeres
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |