opusdei.org
La segunda etapa del viaje pastoral que Mons. Fernando Ocáriz realiza a Estados Unidos y Canadá ha sido Chicago. Este vídeo resume algunos encuentros
Ernesto Juliá
La batalla del lenguaje se está dando a todos los niveles. Ante algunas nuevas realidades, que suelen ser tan antiguas como el mundo, se pretende introducir un diverso significado a palabras bien enraizadas en la cultura de un pueblo
Ramiro Pellitero
Los sentimientos están de moda en todos los terrenos. Se subraya, y hasta se explota, lo ideal que es “sentirse bien”. Y se llega a decir que si vas a hacer algo y no lo haces con pasión, es mejor que no lo hagas
Salvador Bernal
Está surgiendo un nuevo modelo de sociedad: la sociedad del envejecimiento, de la longevidad
Alfonso Aguiló
Malala sabe que se ha convertido en un símbolo mundial, y sabe que los terroristas temen más a una niña con un libro que a un ejército
Juan Carlos Vásconez
Las redes sociales permiten que los usuarios sean a la vez productores y consumidores de contenidos, por lo que se ha facilitado notablemente la difusión de contenidos engañosos, falsos o fabricados, las fake news
José Iribas
Leí hace ya tiempo una breve historia que hoy quiero compartir contigo
Montserrat Gas Aixendri
Las creencias religiosas tienden a atribuir una importancia particular a la vida familiar, y ofrecen normas y redes que fomentan la solidaridad familiar. Creer en Dios y en otra vida, lejos de rebajar el interés por la vida presente, hace a las personas más comprometidas
Ángel Cabrero Ugarte
El camino de Santiago, con su aire de misterio, acerca a la meta, que en último término es el sentido final de la vida. Y en esa cercanía con Dios hay un gozo. ¡Qué sensación única la del peregrino cuando, en el Monte do Gozo, vislumbra el final del Camino!
opusdei.org
Evangelio del 16º domingo del Tiempo ordinario (Ciclo C) y comentario al evangelio
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |