Catherine L’Ecuyer
Para entender bien lo que ocurrió, es preciso ubicarse en el contexto pedagógico que prevalecía en el momento del auge de las soluciones tecnológicas aplicadas a la educación
Juan Luis Selma
Ha venido bien la persistente sequía para que apreciáramos ese elemento incoloro, inodoro e insípido que nos regala la naturaleza
José Antonio García-Prieto Segura
“Si no veo en sus manos la marca de los clavos, y no meto la mano en su costado, no creeré” (Jn 20, 25)
Élida Peñalver,
«Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre». Platón
Rafael Domingo Oslé
En Occidente, el cristianismo y el Derecho han ido de la mano desde los inicios de la era cristiana. La fe cristiana ha hecho aportaciones clave para el derecho. El autor acaba de publicar el libro ‘The Oxford Handbook of Christianity and Law’
Jhon Witter Jr y Rafael Domingo Oslé
«El Tribunal Supremo estadounidense ha puesto fin silenciosamente a la larga oscilación constitucional de casos contrarios a la protección de la libertad religiosa de 1980 a 2010, y ahora está liderando una fuerte oscilación pendular en sentido contrario. Ha sido el causante principal de un fuerte giro a favor de la libertad religiosa en ese país, que todas las sociedades democráticas modernas deberíamos celebrar»
José María Contreras Espuny
«La Biblia es un libro en el que todos estamos aludidos», según Gómez de la Serna
Juan Luis Selma
Estamos en Pascua de Resurrección, tiempo de luz, de alegría y de esperanza
José Antonio García-Prieto Segura
“La belleza salvará al mundo”. Fiodor Dostovieski
Ana Sánchez de la Nieta
«El cine cristiano siempre tiene quien lo vea», afirma Gregorio Belinchón en un artículo en El País en el que repasa algunos films de temática religiosa con muy buena acogida en taquilla. Los cristianos van al cine. ¿Y Dios?
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |