Francisco Otamendi
Escrito cuando tenía 19 años, en la primavera de 1940, “Jeremías” es un drama teatral de Karol Wojtyła, que había permanecido desconocido fuera del ámbito polaco. Ahora, la teóloga Carmen Álvarez, profesora de la Universidad Eclesiástica San Dámaso y experta en la figura de san Juan Pablo II, explica la obra del joven Wojtyła a Omnes
José Antonio García-Prieto Segura
“Jesús estará en agonía hasta el fin del mundo”
Julio Iñiguez Estremiana
“Un amigo leal tiene valor más allá de la medida”, escribió J.R.R. Tolkien. En el conmovedor episodio de “El Señor de los Anillos” que va a continuación nos dejó escenificada la idea
Redacción de El Debate.
Entrevista a Isabel Sánchez, autora del libro 'Cuidado'
Fritz Brunthaler
Christoph Ohly, catedrático de Derecho Canónico y rector de la Escuela de Teología Católica de Colonia, es el presidente del Nuevo Círculo de Discípulos de Joseph Ratzinger. En esta entrevista, nos habla del origen de esta asociación y del pensamiento de Benedicto XVI
Juan Luis Selma
Una persona que no se inmuta ante los atentados flagrantes a la vida no se puede decir que sea virtuosa, ecuánime, respetuosa
Pedro López
Hoy está de moda realizar ayuno intermitente y la abstención de carne por motivos de salud, cueste lo que cueste
José Manuel Mañú Noáin
El orden es algo necesario para todos, desde la infancia a la tercera edad. A veces parece, de forma errónea, que es una virtud solo para losniños; no es así, todos debiéramos vivirlo
Teo Peñarroja
Para él, «esculpir la Sagrada Familia es como cultivar tomates: consiste en colaborar con la creación de Dios»
Alejandro Pardo
Hace veinte años, en medio de una ardua polémica, llegaba a las salas del mundo entero ‘La Pasión de Cristo’, coescrita y dirigida por Mel Gibson, y protagonizada por Jim Caviezel
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |
Una nueva primavera para la Iglesia |
El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América |
El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han |
El culto a la Virgen, santa María |
Ecumenismo y paz |
Verdad y libertad I |
La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II |
La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I |
En torno a la ideología de género |
El matrimonio, una vocación a la santidad |
¿De dónde venimos, qué somos, a dónde vamos? |