Antonio Bascones
Catilina se lanzó a la batalla y murió en ella, pero la República ya estaba herida de muerte. ¿Con su muerte se limpió su pasado? No lo creo
Álex Navajas
El doctor en Filosofía y doctor en Derecho explica en un libro, «de forma asequible» y para todos los públicos, el pensamiento de Ratzinger
Santiago Leyra Curiá
Los cristianos son y deben ser conservadores, en el sentido de que reciben los dones de Dios, los hacen suyos y los transmiten con generosidad. Y a la vez son y deben ser progresistas, pues la revelación cristiana afirma el valor del tiempo como espacio en el que Dios actúa y el hombre responde libre y personalmente
Bieito Rubido
La marcha de Jorge es como extirparnos a todos una pequeña parte de nuestro corazón, porque, efectivamente, además de talentoso, es, sobre todo, bueno, en el concepto más lato y original de la palabra
José Miguel Ponce
Las personas libres son dueñas de sus actos y responsables de sus acciones
Aurora Pimentel Igea
Revisando esas ideas que no podemos permitirnos y nos han llevado a la nada
Álex Navajas
Tras recorrer a pie 1.200 kilómetros de la emblemática ruta de peregrinación del norte de España, unos judíos crean un itinerario similar en Tierra Santa
Daniel Tirapu Martínez
Un Papa santo que murió en 1914. Le tocó una época muy convulsa desde fuera de la Iglesia y dentro de ella. Su lema fue instaurar todo en Cristo. Combatió el modernismo, que -con muy buenas intenciones- pretendía descafeinar la doctrina cristiana.
Daniel Tirapu Martínez
La vida de Etty Hillesum es manifestación contemporánea de que la experiencia de Dios no es privilegio de unos pocos, es en realidad la posibilidad y el referente de todos en medio de la vida y de las situaciones personales más complejas como lo atestigua el relato de su vida
La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |