Juan Luis Selma
En la fiesta del Corpus celebramos la presencia real del Cuerpo y la Sangre de Cristo en las especies sacramentales del pan y del vino
Rafael Domingo Oslé
En Occidente, cristianismo y derecho han ido siempre de la mano. El cristianismo ha aportado al derecho profundidad, sentido, misión; el derecho al cristianismo, forma, argumento, sistematización
José Antonio García-Prieto Segura
"No es bueno que el hombre esté solo. Le haré ayuda idónea" (Gn 2, 18)
José María Sánchez Galera
«Determinados teólogos modernos rebaten el pecado original, cuando es la única parte de la teología cristiana que puede demostrarse», comenta Chesterton en un libro que supone un contrapunto positivo a ‘Herejes’
José María Aresté
Estamos ante un film de esos que se definen una mujer de fuerte determinación, empoderada, vaya, guiada por la fuerza del amor, con una gran fe, la que le da su cristianismo
Juan Luis Selma
Es la economía quien gana con el ataque a la familia, las personas cambian el sacrificio por el placer
Rafael Domingo Oslé
La alianza es vertical. De arriba abajo. La hace Dios con sus hijos, de acuerdo al derecho divino, que convierte la unión de los esposos en un símbolo de la unión de Cristo con su Iglesia
Ignacio Sánchez Cámara
Heidegger afirmó, hacia el final de su vida, que solo un dios podría salvarnos. Por mi parte añado: el Dios cristiano
Ignacio Sánchez Cámara
Tal vez sea algo precipitado afirmar, sin más, que la ciencia ha demostrado la existencia de Dios, pero sí se pueden extraer de ella algunas consecuencias favorables al teísmo y al espiritualismo
Tomasa Calvo
La doble acepción de este término me ha llevado a reflexionar y escribir sobre cómo se presenta este fenómeno cuasi-ideológico en nuestra sociedad
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |
Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana |
Aprender a amar: amor y libertad |
Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo |
Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco |
La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios |
El hombre como relación a Dios según Kierkegaard |
El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino |
La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales |
Eucaristía y sacerdocio |
La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria |
Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano |