Juan Luis Selma
Nos vendría bien pensar un poco más, no dejar que los sentimientos o las emociones, la moda o lo políticamente correcto, tiranicen nuestras vidas
Nicolás López Martínez
Durante su visita a Colombia, monseñor Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, conversó con SEMANA sobre la apertura de la Iglesia católica y la crisis de vocaciones en el mundo, entre otros temas. Subrayó la importancia de recuperar la esperanza.
Javier Marrodan
En la última cena, Jesús se estaba despidiendo de sus discípulos ante la pasión ya inminente, pero se “inventó” una forma insospechada de quedarse: la eucaristía
Juan Carlos Laviana
El autor del libro cree que la filosofía aristotélica puede resultar muy útil en este siglo, marcado por la polarización, ya que promueve la moderación, el término medio, y huye de los extremos
José María Sánchez Galera
La filósofa parisina habla de la «destrucción de los referentes previos» y cree que resulta necesario apelar a la universalidad de «lo que es intrínsecamente humano»
Paloma López Campos
Son muchos los santos que han insistido en que el buen humor es característico del cristiano y el mismo Papa Francisco afirma que "un cristiano triste es un triste cristiano"
Antonio Schlatter Navarro
Este 13 de agosto se cumplen 90 años de la trágica muerte de Ignacio Sánchez Mejías en el coso de Manzanares. Como impulsor y mecenas de la Generación del 27, algunos de aquellos grandes amigos e intelectuales le dedicaron poemas laudatorios y de duelo.
Juan Luis Selma
Los Juegos Olímpicos nos enseñan a ganar y a saber perder. A luchar y a esforzarse. Nos hablan de resiliencia, como ahora llaman a la fortaleza
María Rabell García
El 9 de agosto de 1942 la patrona de Europa moría en las cámaras de gas de Auschwitz, convirtiéndose en mártir de la Iglesia, quien afirmó: «Con plena conciencia y por libre elección dejé de rezar»
Robert Spaemann
¿Qué debe proteger la ley: ¿el honor de Dios, o a los fieles que sufren escarnio en su fe?
La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |