José Antonio García-Prieto Segura
“El bien hace poco ruido, y el ruido hace poco bien”
Redacción de nuevarevista
El ser humano siempre se nos escapa, no como un fluido que cabe en cualquier molde que se nos antoje, sino como un misterio que se nos confía
Juan Luis Lorda
Casi en bloque la universidad europea está atrapada por el materialismo. Así no podemos fundamentar la moral y la justicia
Juan Luis Selma
Educar es sacar lo mejor de uno, es una tarea laboriosa. Hay que domesticar a la pequeña fiera que llevamos dentro
José María Sánchez Galera
El vicario auxiliar de Opus Dei, Mariano Fazio, comenta: «En un mundo tan secularizado, los cristianos estamos llamados a vivir la unidad de vida, la coherencia entre lo que creemos y lo que vivimos; tenemos que hacer un llamado a vivir con más radicalidad el cristianismo»
Javier Rodríguez Balsa
Este 8 de octubre se cumple el 57 aniversario de la Misa en el campus de la Universidad de Navarra en la que san Josemaría pronunció su homilía ‘Amar al mundo apasionadamente’, en la que habla de ese "algo santo, divino, escondido en las situaciones más comunes, que toca a cada uno de vosotros descubrir"
Natalia Langdon
«Lo sobrenatural había sido, para mí, algo nauseabundo. Siempre quise, por encima de todas las cosas, que nadie interfiriera conmigo, que mi alma fuese solo mía.»
Francisco Otamendi
Manuel López-López (83), comparte con ‘Omnes’ algunas reflexiones tras fallecer su esposa mexicana, Lita, de Alzheimer, en 2023. En su libro ‘Navegando del duelo a la esperanza’ ha escrito unas cuantas.
María Rabell García
El 2 de octubre de 1928, un cura de Barbastro de 26 años, «con la gracia de Dios y buen humor», como siempre afirmó, vislumbró un medio espiritual que cautivaría a miles de almas por lo distinto de su mensaje y lo actual de su llamada: hacer de la vida corriente una continua oración
Juan Luis Selma
Todo lo material, todos los bienes del mundo son nada. Es reconocer lo que somos, descubrirlo, lo que nos hace grandes
La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad |
Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia |
El problema de la debilidad del espíritu |
La ignorancia responsable en Aristóteles |
EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro |
La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí? |
El deseo en la cultura de la seducción |
Tolkien, maestro de la esperanza |
La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político |
La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata |
La Asunción de María |
La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios |
La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia |
El problema de la prohibición en la ética |
Legalidad y legitimidad |