Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias
  • ¿Cómo vivir más libre?

¿Cómo vivir más libre?

  • Imprimir
  • PDF
Escrito por José Miguel Ponce
Publicado: 26 Agosto 2024

Las personas libres son dueñas de sus actos y responsables de sus acciones

Entre mis lecturas suelo incluir libros o artículos de psicología y filosofía. Me proporcionan recursos como mentor y para ayudar a otras personas profesional y personalmente. Hay un psiquiatra que escribe muy claro y siempre aplica su discurso a situaciones reales. Me refiero a  Luis Gutiérrez Rojas  En sus conferencias enfoca la vida desde un punto de vista positivo y motivador. Su primer libro, “La belleza de vivir”, fue un éxito de ventas. Su segundo libro “Vivir más libre: Elige una vida feliz”, lleva camino de alcanzar tanta difusión como el primero.

El tema central de su segundo libro es cómo conquistar la libertad y que es objeto de este artículo. Hoy día se cree que ser libre es hacer lo que uno quiere. Ser libre amar y ser amado parece que esas serán las claves que nos permitirán alcanzar la tan ansiada felicidad. Si queremos y ansiamos ser libres acabaremos por serlo, solo es cuestión de luchar por ello. La libertad es, sin lugar a duda, cimiento y fomento de nuestra felicidad.

Luis Gutiérrez Rojas define la libertad como la capacidad de tomar decisiones sin que nada ni nadie me las puedan coartar. Por eso las sociedades capitalistas unen con tanta frecuencia la libertad al status económico. Si tengo dinero podré dar rienda suelta a mis sueños. Sin embargo, entre los que pueden conseguirlo todo, abundan los insatisfechos, los adictos, los inestables y los suicidas.

Las personas libres son dueñas de sus actos y responsables de sus acciones.  No viven un bamboleo emocional ni una inestabilidad sistémica. Cuando las cosas van bien, son capaces de prever los futuros nubarrones y ponen los medios para adelantarse a las cosas malas que puedan venir.  Son humildes y ecuánimes cuando analizan el éxito.

Ejercitar la libertad no supone pensar lo que nos da la gana. Ni dar rienda suelta a pensamientos destructivos ni a pesimismos baratos.  Las personas libres no endulzan la memoria pensando aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor.  Aceptan la realidad tal y como es.  Entienden que el mundo, las circunstancias y la época que les ha tocado vivir son las mejores de la historia porque son las que ellos tienen que protagonizar.

Para alcanzar semejantes niveles de libertad interior es imprescindible hacer algunos ejercicios mentales para evitar que en nuestro interior anide la crítica o la murmuración.  Disculpar las intenciones ajenas, perdonar el mal que uno padece, relativizar el sufrimiento al que uno se enfrenta son claves si queremos ser de verdad libres.

José Miguel Ponce en womanessentia.com

  • Anterior
  • Siguiente

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad